Lección de Escuela Sabática, Primer Trimestre 2019, Apocalipsis

Esta lección promete traer muchas respuestas a preguntas de profecía y esperanza en Cristo, ya que Cristo es el centro de todas las profecías.

Puede descargar la lección completa en este enlace.

DESCARGAR LA LECCIÓN AQUÍ

Y seguir nuestro estudio semanal en el siguiente canal de YouTube donde traeremos cada semana un estudio profundo sobre estas lecciones.

YouTube, Fe y Esperanza, Joel Medina

https://www.youtube.com/channel/UCXDAlDh5-ESiMluXCVdFesg

Mandamiento Número Nueve, No Mentirás

Éxodo 20:16 No hablarás contra tu prójimo falso testimonio.

Entramos así al mandamiento número 9,

Testimonio o testificar es lo mismo que una declaración, no debemos declarar falsamente contra nuestros prójimos, sean conocidos, familiares o hermanos en la fe. Una declaración puede ser en la corte, o entre conversaciones,  para proteger o hacer daño a otra persona.

Otra forma de ver este mandamiento es la mentira, no debemos mentir a nuestro prójimo o en contra de nuestro prójimo, lo tenemos  estrictamente prohibido por Dios.  Y ¿Que tal de las mentirillas blancas? La palabra de Dios no les ha puesto color, somos nosotros los humanos que le hemos puesto tanto color como tamaño, pero la mentira es mentira.  Claro, debemos dejar que sea Dios quien juzgue a una persona que ha mentido, aunque se le llame, mentira blanca.  ¿Y que es una mentira blanca?  Normalmente se conoce como una mentira que ayuda a proteger a una tercera persona, o en algunos casos a la misma persona a quien se le ha mentido.  Y normalmente a una mentira blanca, no se le ve como una mentira mala.

Dice un dicho, “la verdad no peca pero incomoda”.

Es en estos casos en que algunas veces las personas prefieren mentir, que incomodar a las personas.  Y en muchos de estos casos, por cierto, se hace más daño al mentir, que a verles incomodado con la verdad.

Tal vez podríamos decir que es mejor incomodar a una persona con la verdad, que hacerle daño con la mentira.  Por lo menos en este caso tendríamos la aprobación de Dios.

 

Éxodo 23:7 dice:  De palabra de mentira te alejarás, y no matarás al inocente y justo; porque yo no justificaré al impío.

 

No debemos olvidar que la mentira es un pecado, igual que el robar, adulterar, tener otros dioses, adorar imágenes o transgredir el Sábado.

 

Y eso nos lleva al siguiente punto, pues hemos analizado a la mentira en derredor de nuestros prójimos, y,,, ¿Que piensa usted de mentirle a Dios?  Creó que estaríamos de acuerdo en que sería lo peor que podemos hacer, sabiendo que eso nos alejaría de su presencia más y más.

 

Isaías 59:12-14 dice:  Porque nuestras rebeliones se han multiplicado delante de ti, y nuestros pecados han atestiguado contra nosotros; porque con nosotros están nuestras iniquidades, y conocemos nuestros pecados:

13 el prevaricar y mentir contra Jehová, y el apartarse de en pos de nuestro Dios; el hablar calumnia y rebelión, concebir y proferir de corazón palabras de mentira.

14 Y el derecho se retiró, y la justicia se puso lejos; porque la verdad tropezó en la plaza, y la equidad no pudo venir.

 

Sin duda alguna mentir contra Jehová, hace más fácil poder mentir a nuestros prójimos, y eso nos destituye del cielo.

 

Sin olvidar que es un pecado mentir, pues el mandamiento dice, No hablarás contra tu prójimo falso testimonio.

Analicemos los siguientes textos Bíblicos,

Salmos 12:2 Habla mentira cada uno con su prójimo; Hablan con labios lisonjeros, y con doblez de corazón.

Dice otro dicho, “En boca de mentiroso, lo cierto se hace dudoso”

Creo que nadie confiaría en una persona que constantemente miente. Y aunque no entendamos porque,,,  hay personas que mienten solo por mentir, sin haber necesidad. Si usted conoce alguien así, le pregunto,,, ¿Cuanta confianza le tiene a esa persona? O ¿Cuanta confianza inspira esa persona?  Claro no tiene que contestar, es un punto solo para analizar.

Vea lo que la palabra de Dios dice sobre los que mienten,

Salmos 63:11 …Porque la boca de los que hablan mentira será cerrada.

 

Si de pronto usted es un hijo fiel a Dios y la primera parte de

Salmos 119:69 se cumple en usted, haga suya la última frase.

La primer parte dice:  Contra mí forjaron mentira los soberbios,

En la segunda parte leemos: Mas yo guardaré de todo corazón tus mandamientos.

Debemos mantenernos firmes ante cualquier adversidad.

Le invito a analizar los siguientes textos bíblicos y espero que se queden grabados nuestros pensamientos.

Salmos 119:29 Aparta de mí el camino de la mentira, Y en tu misericordia concédeme tu ley.

Salmos 119:163 La mentira aborrezco y abomino; Tu ley amo.

Salmos 119:104 De tus mandamientos he adquirido inteligencia; Por tanto, he aborrecido todo camino de mentira.

Salmos 119:128 Por eso estimé rectos todos tus mandamientos sobre todas las cosas, Y aborrecí todo camino de mentira.

Efesios 4:25 Por lo cual, desechando la mentira, hablad verdad cada uno con su prójimo; porque somos miembros los unos de los otros.

Proverbios 13:5 El justo aborrece la palabra de mentira; Mas el impío se hace odioso e infame.

Sin duda alguna, el que miente está desobedeciendo los mandamientos de Dios, si, la ley de Dios, la que se compone de Diez Mandamientos, y por consiguiente la persona que miente no podrá entrar al cielo,

Así lo afirma Apocalipsis 22:15 Mas los perros estarán fuera, y los hechiceros, los fornicarios, los homicidas, los idólatras, y todo aquel que ama y hace mentira.

El diablo es el padre de la mentira, y cualquiera que es mentiroso, es su hijo.

Veamos el texto Bíblico que se encuentra en Juan 8:44, dice:

Vosotros sois de vuestro padre el diablo, y los deseos de vuestro padre queréis hacer. El ha sido homicida desde el principio, y no ha permanecido en la verdad, porque no hay verdad en él. Cuando habla mentira, de suyo habla; porque es mentiroso, y padre de mentira.

El versículo 47 dice: El que es de Dios, las palabras de Dios oye; por esto no las oís vosotros, porque no sois de Dios.

¿Sabia usted que la persona que guarda los mandamientos de Dios, todos los Diez Mandamientos, forman parte del remanente, ósea del pueblo fiel de Dios?

Así mostramos que escuchamos la voz de Dios y hacemos caso a su palabra.

Hablando de los 144.000,

Apocalipsis 14:4,5  dice:  Estos son los que no se contaminaron con mujeres, pues son vírgenes. Estos son los que siguen al Cordero por dondequiera que va. Estos fueron redimidos de entre los hombres como primicias para Dios y para el Cordero; y en sus bocas no fue hallada mentira, pues son sin mancha delante del trono de Dios.

 

Los 144.000 son parte del remanente, y

Sofonías 3:13 aclara: El remanente de Israel no hará injusticia ni dirá mentira, ni en boca de ellos se hallará lengua engañosa; porque ellos serán apacentados, y dormirán, y no habrá quien los atemorice.

¿Y quien es el remanente? Bueno permitamos que sea la Biblia misma quien nos diga, veamos que nos dice Apocalipsis 12:17; Entonces el dragón se llenó de ira contra la mujer; y se fue a hacer guerra contra el resto de la descendencia de ella, los que guardan los mandamientos de Dios y tienen el testimonio de Jesucristo.

Este remanente del tiempo del fin, son los fieles hijos de Dios, y ellos guardan la ley de Dios, Según Juan 14:15, y ellos también tienen el Espíritu de Profecía, según Apocalipsis 19:10

Hablando del cielo nuevo y la tierra nueva,

Apocalipsis 21:27 dice:  No entrará en ella ninguna cosa inmunda, o que hace abominación y mentira, sino solamente los que están inscritos en el libro de la vida del Cordero.

Ósea los que guardan la ley de Dios, solo ellos podrán entrar al cielo y a la tierra nueva.

La invitación que hoy te hago es para que guardes en tu corazón los mandamientos de Jehová, para no pecar contra nuestro Creador, di como el Salmista, En mi corazón he guardado tus dichos, para no pecar contra ti.  Salmos 119:11

Recuerda,,,

No hablarás contra tu prójimo falso testimonio.  Es el mandamiento de Dios.

Dios te bendiga,

Joel Medina

Le Saluda

Mandamiento Número Diez, No codiciarás

»No codiciarás la casa de tu prójimo: no codiciarás la mujer de tu prójimo, ni su siervo, ni su criada, ni su buey, ni su asno, ni cosa alguna de tu prójimo». Éxodo 20:17

Entramos al último mandamiento de la ley de Dios, el mandamiento número diez, y en si está encerrado en la palabra CODICIA, no debemos codiciar.

 

Otra palabra que significa lo mismo es AVARICIA, pues su significado es prácticamente lo mismo.

 

Analizando la palabra codicia en si y su significado y definición encontramos lo siguiente.

 

La codicia es una ambición desmedida de querer obtener lo que otros poseen, o también considerada como querer acaparar más de lo que necesitamos.

 

Este proceder indebido nos puede llevar a quebrar varios otros mandamientos pues por codicia, muchas personas caen en el vicio de robar.

Por codicia algunos caen en el adulterio pues an deseado sin medida a la esposa o esposo de alguien más.

 

Solo por codicia se han cometido delitos que han terminado en la cárcel las personas que se dejan manejar por este impulso desenfrenado, esos delitos varían como ya mencionamos entre robos, asesinatos y algunos más.

 

También por la codicia una persona puede actuar egoístamente y así descuidar de sus seres amados.

 

En el ángel Lucifer en el cielo, fue el primer pecado que encontramos registrado en la Biblia, pues, este ángel de luz, codició la adoración que le pertenecía a Dios, también codició el poder de Dios, y por codicia manchó el nombre de Dios entre una tercer parte de ángeles en el cielo.

Debido a este pecado, fue lanzado fuera del cielo junto con todos aquellos ángeles que se dejaron engañar.

Y ese mismo sentir de codicia, Lucifer logró despertar en la mente de Eva, al mirar y codiciar el fruto del árbol prohibido.

 

Veamos lo que nos dice la Palabra de Dios en Genesis 3:6 Y vio la mujer que el árbol era bueno para comer, y que era agradable a los ojos, y árbol codiciable para alcanzar la sabiduría; y tomó de su fruto, y comió; y dio también a su marido, el cual comió así como ella.

 

Y debido a esa decisión de tener lo que no le pertenecía a Eva, hoy todavía estamos pagando el precio, pues el pecado de la codicia es lo que Eva envolvió en su corazón.

 

Antes de entrar a más textos Bíblicos, debemos aclarar que no debemos confundir la avaricia o codicia con el hecho de superarte y luchar por tener lo suficiente para vivir y ser feliz.  Recuerda que tener mucho dinero no es pecado, pero si es pecado hacer de el dinero un dios.  Debemos buscar cada día superarnos más, pero de una forma cristiana y bajo las condiciones que Dios nos ha dado.

Si Dios te ha dado muchas bendiciones económicas, debes ayudar a personas que genuinamente tienen necesidad.

 

Por el otro lado, debemos ser felices con lo que tenemos y agradecer a Dios por lo que nos ha permitido lograr, y también debemos agradecer a Dios por lo que no nos ha permitido tener, pues en su magna sabiduría Él sabe lo que es mejor para nosotros y lo que nos conviene.

 

Si permitimos que Cristo guíe nuestros pensamientos podremos unir nuestras voces a las palabras de Pablo:  Sé lo que es vivir en la pobreza, y lo que es vivir en la abundancia. He aprendido a vivir en todas y cada una de las circunstancias, tanto a quedar saciado como a pasar hambre, a tener de sobra como a sufrir escasez. Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. Filipenses 4:12,13

 

Te invito a reflexionar en las siguientes sitas Bíblicas:

 

Quien ama el dinero, de dinero no se sacia. Quien ama las riquezas nunca tiene suficiente.  También esto es vanidad.

Eclesiastés 5:10

 

 

Hablando Cristo dice:

¡Tengan cuidado! —advirtió a la gente—. Absténganse de toda avaricia; la vida de una persona no depende de la abundancia de sus bienes.

Lucas 12:15

 

 

1 Timoteo 6:10

Porque la raíz de todos los males es el amor al dinero, por el cual, codiciándolo algunos, se extraviaron de la fe y se torturaron con muchos dolores.

 

Proverbios 28:6

Mejor es el pobre que anda en su integridad, que el que es torcido, aunque sea rico.

 

 

Mateo 6:24

Nadie puede servir a dos señores; porque o aborrecerá a uno y amará al otro, o se apegará a uno y despreciará al otro. No podéis servir a Dios y a las riquezas.

 

2 Pedro 2:14

Tienen los ojos llenos de adulterio y nunca cesan de pecar; seducen a las almas inestables; tienen un corazón ejercitado en la avaricia; {son} hijos de maldición.

 

He aquí otros consejos Bíblicos más para ustedes:

 

Proverbios 11:28

El que confía en sus riquezas, caerá, pero los justos prosperarán como la hoja {verde}.

Deuteronomio 7:25

Las esculturas de sus dioses quemarás a fuego; no codiciarás la plata o el oro que las recubren, ni lo tomarás para ti, no sea que por ello caigas en un lazo, porque es abominación al SEÑOR tu Dios.

 

Proverbios 22:1

Más vale el buen nombre que las muchas riquezas, y el favor que la plata y el oro.

Proverbios 23:4

No te fatigues en adquirir riquezas, deja de pensar {en ellas}.

 

Salmos 62:10

No confiéis en la opresión, ni en el robo pongáis vuestra esperanza; si las riquezas aumentan, no pongáis el corazón {en ellas}.

 

1 Corintios 5:11

Sino que en efecto os escribí que no anduvierais en compañía de ninguno que, llamándose hermano, es una persona inmoral, o avaro, o idólatra, o difamador, o borracho, o estafador; con ése, ni siquiera comáis.

 

 

 

Hebreos 13:5

{Sea vuestro} carácter sin avaricia, contentos con lo que tenéis, porque El mismo ha dicho: NUNCA TE DEJARE NI TE DESAMPARARE,

Que maravilloso es confiar en Dios, y saber que no debemos solo por avaricia acumular bienes materiales aquí en la tierra, pues tenemos departe de Dios la promesa que el está a nuestro cuidado, y eso lo podemos recalcar en Salmos 37:25 (RVR1995) Joven fui y he envejecido, y no he visto justo desamparado ni a su descendencia que mendigue pan. 

Una persona justa, es aquel que es fiel a Dios, y la promesa es que ni él ni sus hijos tendrán hambre y nunca quedarán desamparados.  Que promesa tan alentadora para aquellos que viven en total obediencia a su Creador.

Vive una vida ejemplar, vive una vida en armonía con el ejemplo que Cristo nos ha dejado, para lograrlo debes obedecer la palabra de Dios.

 

 

Que se diga de ti como leemos del apóstol Pablo;

Ni la plata, ni el oro, ni la ropa de nadie he codiciado. Según leemos en Hechos 20:33

NO seamos avariciosos, no codiciemos, sino a lo contrario, ayudemos a nuestros prójimos en todo lo que nos sea posible, pues debemos hacer tesoros en el cielo no aquí en la tierra.

 

Para estos y otros temas y escuchar todos los mandamientos, visita nuestra página en el internet. www.feyesperanza.org también por este medio puedes comunicarte con nosotros.

 

Que el Señor te bendiga ricamente hoy y siempre.

 

Tu amigo y servidor

Joel Medina

Capellán y Evangelista

 

El Sello de Dios

Dando respuesta a una pregunta o comentario dejado por el Hno. Francisco, en nuestro canal de YouTube, en el estudio de la lección de Escuela Sabática:

– Hermano, quería aclarar que el sello de Dios es el sábado y no el Espíritu Santo ya que el Espíritu Santo es el sellador ya que la marca de la bestia será algo visible al igual que el sello de Dios, algo que podrán identificar los poderes políticos para sancionar o no a una persona la cual serán: la marca de la bestia=día domingo, el sello de Dios=el sábado, si fuera el Espíritu Santo ¿cómo podrían distinguir los poderes políticos a quien usted está adorando?, recuerde que la falsa trinidad (dragón, bestia y falso profeta) realizarán un falso derramamiento del Espíritu Santo. El Espíritu Santo trabaja internamente (sella) y se manifiesta externamente (adora en el día correcto), saludos y que el señor le siga bendiciendo.

Respuesta:  Muy buen argumento mi Hermano Francisco, le agradezco su comentario.  Así lo hemos enseñado como Adventistas, y no está mal la expresión, solo que en forma más teológica y analizando con profundidad,  Es claro que no todo el que guarda el Sábado tiene el sello de Dios, ¿cierto? Tristemente hay muchas personas en nuestras filas que aunque guardan el Sábado están perdidos. Dicho de otra manera,  No solo por guardar el Sábado la persona esta sellada para la salvación o para la eternidad.

Por otro lado  el decir que el sello de Dios es el Sábado, sería solamente en forma escatológica, y es lo que hemos enseñado y vuelvo a repetir, no está mal, pues quien guarda el Sábado reconoce que Dios es su Salvador y Creador y el Sábado en si tiene las tres características de un sello, el autor Jehová, su función Creador y territorio, cielo y la tierra.

Comúnmente usamos la cita más popular para decir que el Sábado es el sello de Dios que se encuentra en Ezequiel 20:12 (RVR1995) 12 Y les di también mis sábados, para que fueran por señal entre yo y ellos, para que supieran que yo soy Jehová que los santifico.   

Notemos algo muy importante, el Sábado es una señal, esta señal es meramente eso, una señal que identifica que pertenecemos a alguien en este caso, también nótese que no dice que el Sábado sea un sello.  ¿Podríamos decir que sello y señal es lo mismo?  Tal vez, ya sería criterio de cada quien, como quiera ver el aspecto del Sábado.

Las siguientes citas también hablan de la señal del verdadero pueblo de Dios, y de nuevo resalta el Sábado como señal del pueblo de Dios.

Ezequiel 20:20 (RVR1995) Santificad mis sábados, y sean por señal entre mí y vosotros, para que sepáis que yo soy Jehová, vuestro Dios’.

Éxodo 31:13 (RVR1995) «Tú hablarás a los hijos de Israel y les dirás: “En verdad vosotros guardaréis mis sábados, porque es una señal entre mí y vosotros por vuestras generaciones, para que sepáis que yo soy Jehová que os santifico.

Éxodo 31:16-17 (RVR1995) 16 Guardarán, pues, el sábado los hijos de Israel, celebrándolo a lo largo de sus generaciones como un pacto perpetuo. 17 Para siempre será una señal entre mí y los hijos de Israel, porque en seis días hizo Jehová los cielos y la tierra, y en el séptimo día cesó y descansó».

Ahora veamos por esta vez tres textos que dicen y aclaran lo que es el sello de Dios.

Efesios 1:13 (RVR1995) En él también vosotros, habiendo oído la palabra de verdad, el evangelio de vuestra salvación, y habiendo creído en él, fuisteis sellados con el Espíritu Santo de la promesa.

Efesios 4:30 (RVR1995) Y no entristezcáis al Espíritu Santo de Dios, con el cual fuisteis sellados para el día de la redención.

2 Corintios 1:22 (RVR1995) el cual también nos ha sellado y nos ha dado, como garantía, el Espíritu en nuestros corazones.

Si notamos en estos textos el SELLO de Dios es el Espíritu Santo.

Con este último texto

Romanos 8:15-16 (RVR1995) pues no habéis recibido el espíritu de esclavitud para estar otra vez en temor, sino que habéis recibido el Espíritu de adopción, por el cual clamamos: «¡Abba, Padre!». 16 El Espíritu mismo da testimonio a nuestro espíritu, de que somos hijos de Dios.

Quiero aclarar el punto, las personas que tengan el verdadero sello de Dios, digo verdadero pues Satanás en el tiempo del fin falsificará el derramamiento del Espíritu Santo, de allí que viene el guardar el domingo como la marca de la bestia..

Más los verdaderos hijos de Dios que tengan el verdadero sello, claro,  guardarán el Sábado.  Dicho en otra forma, el que tenga el sello de Dios, reflejará ese sello guardando y respetando el Sábado apropiadamente, especialmente en forma escatológica, es decir en la trayectoria del tiempo del fin en las pruebas finales.

Quien no tenga el sello de Dios, y sea engañado por el diablo al pensar que recibió el Espíritu Santo, guardará el domingo y de nuevo aquí vemos, lo que ya explique del sello de Dios.  Quien tenga el falso espíritu, se reflejará guardando el domingo.

De nuevo muchas gracias por su comentario, espero que esta nota le sirva solo para aclara los puntos escatológicos y teológicos.    Dios nos permita guardar su Santo Sábado como señal en nuestras vidas, pues si así fuese, tenemos el Espíritu Santo en nosotros.   Alabado sea el nombre de Jehová hoy y siempre, en el cielo como en la tierra.

Joel Medina.

 

 

MUCHAS GRACIAS POR EL APOYO BRINDADO

 

Dios les bendiga siempre,

Muchas gracias por el apoyo brindado a Fe y Esperanza, es nuestro deseo y oración que Dios siempre bendiga vuestro hogar,

Si hay algun tema especifico que te gustaría que trataramos, sea de familia, salud, profecía o doctrina con mucho gusto envíanos un correo electrónico a [email protected] y atenderemos lo más pronto posible tu petición.

Recuerda glorificar a Dios en todo lo que haces.

Joel Medina

Fe y Esperanza

 

Honra a tu padre y a tu madre

Mandamiento número cinco:     

Éxodo 20:12 Honra a tu padre y a tu madre, para que tus días se alarguen en la tierra que Jehová tu Dios te da.

El primer mandamiento dirigido al prójimo, y el quinto mandamiento en la santa ley de Dios.

Y su conexión es directa a la familia.

No cabe duda que en estos tiempos la familia esta sufriendo lamentablemente las consecuencias terribles del pecado.  Por doquier vemos familias con muchos problemas, y en muchos de los casos destrozadas o totalmente destruidas, al punto que pierden casas y propiedades quedando así en la calle, en algunos casos viviendo en un automóvil, y en otros casos viviendo en la calle y mendigando para poder sobrevivir. 

Es tiempo de hacer algo para rescatar a tanta familia de las garras del pecado, de las garras del enemigo de Dios, quien es el que se ha encargado en destruir y hacer sufrir a los que le obedecen. Y tu puedes hacer la diferencia.

¿Como que los que le obedecen? Bueno digamos que si no obedecemos a Dios, entonces automáticamente consiente o inconsciente obedecemos al diablo. Veamos y analicemos el mandamiento.

Honra a tu padre y a tu madre,

¿Como puede un hijo o una hija honrar a los padres?  En realidad es más sencillo de lo que nos imaginamos, y al honrarles hay una bendición departe de Dios para nosotros.

Comparto con ustedes varios pasos a seguir, para honrar a tus padres.

A) Obedeciendo: Cuando nuestros padres nos dan una orden debemos obedecer sin dudar y sin cuestionar.  Cuando nuestros padres nos prohíben algo, es simple y sencillamente que ellos saben que es mejor para nosotros, y con la experiencia que ellos tienen quieren protegernos.  Pero más importante saber es que es un mandamiento de Dios, no es una sugerencia o algo para tomar a en forma liviana.  Dios dice, Obedece a tu padre y a tu madre.   ¿Y será que siempre debemos obedecer? Si un padre ha sido abusador o desobligado con la familia, ¿debemos obedecer?   Bueno la palabra de Dios, no pone esas condiciones pues no dice, si tu padre y tu madre son buenos contigo, obedece a ellos.  De modo que Dios dice, si tu obedeces tendrás de parte mía una bendición especial, antes de entrar a esa bendición, debemos aclarar un punto, ¿en que momento un hijo no debería obedecer a sus padres? Sin duda alguna sería una orden que vaya en contra del mandamiento, pues es Dios quien está poniendo las pautas aquí, si un padre le prohíbe a su hijo o hija buscar a Dios, ¡y mire que ha pasado!, pero el mandamiento no dice así, necesitamos entender algo, quien no está con Cristo, está automáticamente en contra de Cristo, y si algún padre está en contra de Dios, ¿Como puede educar a sus hijos bajo la dirección divina? Es imposible, de modo que el padre o madre no están llevando sus ordenes o principios de acuerdo a la voluntad divina, y si es así, entonces algunas de las ordenes de ellos podrían ser desobedecidas, y de igual manera se tendría la bendición de Dios. Solo para que quede más claro el punto, si un padre o una madre ordena a su hija a prostituirse, ¿Como puede ser esto, algo que Dios apruebe?  Creo que podemos estar de acuerdo que no. 

Por otro lado tenemos al apóstol Pablo en Colosenses 3:21 que les dice esto a los padres:  Padres, no irritéis á vuestros hijos, porque no se desanimen. 

De modo que los padres también tenemos una gran responsabilidad con nuestros hijos, pues así llegamos al siguiente punto de como podemos honrar a nuestros padres y es,,, 

B) Respetando:

El respeto es algo que se ha perdido mucho en nuestra sociedad, pero una familia cristiana y fiel a Dios, siempre tendrá el respeto de unos a otros, pues es parte de ser cristianos.

Los jovenes respetarán a sus padres en todo lo que ellos an aprendido como buenos principios en el hogar.  Si los padres saben que sus hijos son fieles y tienen temor a Dios, estarán tranquilos cuando ellos salgan con sus amigos, pues saben que se portarán bien.

Los jovenes respetarán a sus padres automáticamente cuando los padres muestren respeto entre ellos mismos, departe del papá a la mamá y viceversa.

Y el respeto debe ser algo que se practique abiertamente y constantemente dentro del hogar con todos los miembros de la familia, de los padres a los hijos y los hijos a los padres, pues es incoherente exigir respeto de alguien a quien no respetamos. 

Es posible que si exiges respeto lo tengas,  pero será por miedo al castigo de las consecuencias,  pero de una cosa si hay seguridad, en el primer descuido ese respeto exigido, será votado a la basura.  Por eso no hay nada mejor que el respeto que se ha ganado, al respetar, eso mismo podría suceder en el trabajo si eres supervisor o gerente en alguna oficina o empresa, si tu te ganas el respeto de tus empleados, puedes tener la confianza que aun sin tu presencia harán su trabajo debidamente.

Lo mismo pasa en el hogar, los hijos serán fieles a las ordenes o indicaciones de unos padres que los respetan.   

Y eso trae paz y tranquilidad al hogar y a los corazones de todos los miembros de la familia, podríamos decir, con el respeto, se tiene una familia feliz.

C) Cuidado propio:  Este punto es una conjugación de la obediencia y el respeto.

Lo más triste para unos padres es que sus hijos al estar con sus amigos se porten mal, que hagan cosas que avergüenzan a la familia, como tomar licor, fumar o hacer drogas ilícitas, o bien tener relaciones sexuales antes del matrimonio, especialmente si los jovenes son menores de edad.

Hay familias destruidas por jovenes que no han sabido honrar el nombre de la familia, pues en la mayoría de los casos no miden las consecuencias de los males que sus acciones traerá a la familia, en otros casos por la falta de amor, comprensión y respeto en el hogar, aunque los jovenes saben el daño que viene con esas acciones de igual manera proceden con su mal comportamiento, y eso sucede porque ellos están buscando identificarse a sí mismos, o porque se sienten amados, comprendidos y aceptados entre sus amigos.  De pronto tal vez hemos fallado como padres.  ¿Que hacer?  Primeramente debemos buscar el consejo divino, busquemos a Dios en oración de forma individual,  busquemos a Dios en oración entre la pareja, el esposo y la esposa, y busquemos a Dios en oración como familia.  Si toda la familia se une en oración, esto mejorará inmediatamente la forma de pensar de cada miembro, y poco a poco podemos ir ganando terreno a la adversidad y reconstruyendo a una familia destrozada, y si este no es el caso de tu familia, Gloria a Dios, que haz sabido llevar un hogar donde abunda el amor de Dios y el respeto mutuo.   No te apartes de el camino de Dios, y tu familia será una familia que forme parte del pueblo que verá a Dios.    

Analicemos la ultima parte de este mandamiento;   para que tus días se alarguen en la tierra que Jehová tu Dios te da.

Sin duda alguna al amar, respetar y obedecer, ósea honrando a nuestros padres, tendremos la bendición de Jehová de vivir muchos años.  Para que nuestros días se alarguen, deben haber varios factores que debemos considerar, pues lo que hoy está acortando la vida de la humanidad son enfermedades, accidentes, y asesinatos.

Si amamos, obedecemos y respetamos, seremos muy felices y por consiguiente sanos, y un corazón sano, vive muchos años.  Y como somos obedientes, nos abstendremos de todo aquello que nos haga o pueda hacer daño, actividades, alimentos o amistades.

Y ¿Cómo nos protege este mandamiento de accidentes y asesinatos?    De nuevo, si amamos, obedecemos y respetamos, Dios nos promete protección y cuidado de su parte, y si Dios está con nosotros, nada puede estar en contra de nosotros, pues recordemos que si algo malo pasa en este mundo, viene de Satanás, pero el diablo no puede tocar a un hijo fiel de Dios, a menos que Dios lo permita, y, Dios nunca permitirá que el diablo haga algo en contra nuestra que nosotros no podamos soportar.

FE y ESPERANZA

Hijos obedezcamos a nuestros padres,  hijos respetemos a nuestros padres, hijos, amemos a nuestros padres.

Padres, corresponded a vuestros hijos de la misma manera, y serán felices;

Y así podrán decir que, con Fe y Esperanza tu familia se ha preparado, para formar parte del pueblo que verá a Dios.

Que el Señor te bendiga

Joel Medina

Te saluda

¿Dios permite comer de todo?

Según 1 Timoteo 4:1-4    Romanos 14:1-4   

¿Dios permite comer de todo?

1 Timoteo 4:1-4 1 Pero el Espíritu dice claramente que, en los últimos tiempos, algunos apostatarán de la fe, escuchando a espíritus engañadores y a doctrinas de demonios, 2 de hipócritas y mentirosos, cuya conciencia está cauterizada. 3 Estos prohibirán casarse y mandarán abstenerse de alimentos que Dios creó para que con acción de gracias participaran de ellos los creyentes y los que han conocido la verdad, 4 porque todo lo que Dios creó es bueno y nada es de desecharse, si se toma con acción de gracias.

Romanos 14:1-4 (RVR1995) 1 Recibid al débil en la fe, pero no para contender sobre opiniones. 2 Uno cree que se ha de comer de todo; otro, que es débil, solo come legumbres. 3 El que come de todo no menosprecie al que no come, y el que no come no juzgue al que come, porque Dios lo ha recibido. 4 ¿Tú quién eres, que juzgas al criado ajeno? Para su propio Señor está en pie, o cae; pero estará firme, porque poderoso es el Señor para hacerlo estar firme.

Antes de analizar detalladamente 1ra de Timoteo y La carta a los Romanos, necesitamos establecer la importancia de la fidelidad y constancia de Dios.

Malaquías 3:6 (RVR1960) Porque yo Jehová no cambio; por esto, hijos de Jacob, no habéis sido consumidos.

Lo que Dios ha puesto como base para su palabra es que, Él no cambia, cuando a puesto una regla y es para siempre, es para siempre, por el otro lado, cuando da una regla que tiene tiempo de caducidad, también Él lo establece, por ejemplo, la ley es para siempre, ¿cierto?  bueno, depende de cual ley estamos hablando, si son los diez mandamientos, claro que si, es eterna esa ley.  Pero cuando hablamos de la ley ritual, que se llevaba acabo en el antiguo testamento, en el servicio del santuario, esa ley estaba presente y debía cumplirse hasta que el Mesías llegara y la terminara, o clavara en la cruz, según lo hizo en Colosenses 2:14.

En Números 23:19 leemos;  Dios no es hombre, para que mienta, Ni hijo de hombre para que se arrepienta. El dijo, ¿y no hará? Habló, ¿y no lo ejecutará?

Dios no miente ni se arrepiente de lo que ha dicho o establecido para su pueblo.

La palabra de nuestro Creador es eterna, y esto lo podemos constatar en,

Isaías 40:8 Sécase la hierba, marchítase la flor, mas la palabra del Dios nuestro permanece para siempre.

Y el consejo de Cristo para sus seguidores en  Mateo 5:37 (NVI) Cuando ustedes digan “sí”, que sea realmente sí; y cuando digan “no”, que sea no. Cualquier cosa de más, proviene del maligno.

Si el consejo para el hombre es que su palabra tenga valor y que al hablar respetemos lo que decimos, eso es de cristianos, por que si variamos, o más bien decimos hoy “SI”, y mañana sobre el mismo asunto llega a ser un “NO” Dice la palabra de Dios, que eso viene del maligno.

Entonces si el ser humano debe mantener su palabra, como Dios, siendo Dios ¿no sería fiel a sus palabras? Claro que si, entonces ¿porque de pronto pareciera como en algunos lugares, como que la Biblia se contradice?  La verdad es que la Biblia nunca se contradice, pues si así fuera, dejaría de ser la palabra de Dios, y también dejaría de ser de confianza.

Santiago 1:17 Toda buena dádiva y todo don perfecto desciende de lo alto, del Padre de las luces, en el cual no hay mudanza, ni sombra de variación.

Hebreos 13:8 Jesucristo es el mismo ayer, y hoy, y por los siglos.

Con esto como plataforma, veamos ahora 1 Timoteo 4:1-4, Analicemos texto por texto:

1 Timoteo 4:1 Pero el Espíritu dice claramente que, en los últimos tiempos, algunos apostatarán de la fe, escuchando a espíritus engañadores y a doctrinas de demonios,

Dios ha revelado en su palabra que en los últimos días muchos que estaban dentro del cristianismo abandonarían las sanas doctrinas, porque se dejarían engañar por espíritus satánicos que traerían doctrinas de demonios. Por eso Cristo nos advirtió claramente en Mateo 24:4, cuando dijo;  Mirad que nadie os engañe. y sigue diciendo en el versículo 5, Porque vendrán muchos en mi nombre, diciendo: Yo soy el Cristo; y a muchos engañarán.

Es claro que el enemigo de Dios quiere que muchos se pierdan, y por eso tuerce la sana doctrina de Dios, y en la mayoría de los casos con cosas muy pequeñitas o insignificantes “aparentemente” y sin duda la iglesia verdadera de Dios es la será más bombardeada con falsas doctrinas.

1 Timoteo 4:2 de hipócritas y mentirosos, cuya conciencia está cauterizada.

El enemigo de Dios, ha hecho de personas que tienen su conciencia cauterizada, ósea que se han hecho insensibles al Espíritu Santo, sus pecados los toman como normales y ya para ellos no le llaman pecado al pecado, pues debido a que permitieron ser engañados por espíritus de demonios, se han hecho dentro de la iglesia mentirosos y también hipócritas.   ¡Que Dios tenga compasión de nosotros para no caer en las trampas del enemigo!.

1 Timoteo 4:3 Estos prohibirán casarse y mandarán abstenerse de alimentos que Dios creó para que con acción de gracias participaran de ellos los creyentes y los que han conocido la verdad,

Notemos que los que tienen las doctrinas falsas y se han dejado engañar por demonios, prohiben casarse, cuando es legal o esta bien que una persona pueda contraer matrimonio, esto normalmente sucede cuando la persona fue casada y luego se divorció, y estas personas empiezan a ver y dar muchas vueltas al asunto al punto que para ellos esta mal y no permiten que la persona se case, según las circunstancias, y ellos mismos mandarán abstenerse de alimentos sanos que Dios creó, pero que para algunos pueda que no sean muy saludables, y entonces porque ellos no los ven muy saludables, mandan o exigen que todo mundo deba abstenerse de ellos. Sobre los alimentos, recordemos algo, regularmente esto gira alrededor de la carne, algunos dicen que si no dejamos de comer carne, nunca podremos ir con Cristo, que la persona tiene que ser y debe ser vegetariana para poder entrar al cielo pues en el cielo no podremos comer carne, se olvidan estas personas que Elías comió carne, y que él ni siquiera vio la muerte y fue al cielo.  Ese es el problema en este texto, que de lo que Dios permitió, hay personas que prohibirían comer.

En ningún momento debemos tomar esto para justificar comer lo que Dios a prohibido rotundamente como el puerco y otros animales inmundos.   

Si Dios lo permitió, con medida esta bien, pues todo aunque sea muy bueno, en exceso también llega a constituir pecado.    Por ejemplo mucha carne, es pecado y dañina a nuestro cuerpo, el agua, lo más saludable que podemos tomar, igual, con exceso llega a ser dañina para nuestro cuerpo, las cantidades apropiadas es lo más recomendable tanto por nuestra salud y como consejo Bíblico y así nos damos cuenta que nuestro Creador nunca se equivoca.  ¡Alabado sea el nombre de Jehová! 

1 Timoteo 4:4 porque todo lo que Dios creó es bueno y nada es de desecharse, si se toma con acción de gracias.

No podemos usar este texto como excusa para tomar lo que sabemos que esta mal o prohibido por Dios, como algo limpio y consumirlo. 

Dios creó el agave, un tipo de maguey, de el agave se hace el tequila, puesto que Dios creo la planta, ¿entonces podemos decir que esta bien tomar tequila? Claro que no, es prohibido según la Biblia.   Y de las uvas, se saca el vino, quiere decir que puesto que Dios hizo las uvas, ¿esta bien tomar el vino fermentado?  De ninguna manera, de modo que con conciencia y mente abierta al Espíritu Santo entendamos que lo que Dios ha prohibido, es prohibido y no hay nada mas que discutir.

1 Timoteo 4:5 Ya que por la palabra de Dios y por la oración es santificado.

De lo bueno que tomamos y santificamos por medio de la oración, recordemos algo, todos los alimentos están siempre en proceso de descomposición, desde antes de ponerlos en nuestra boca.   De modo que por medio de la oración si hay alguna bacteria que podría hacernos daño, al orar y dar gracias, el alimento se santifica y se limpia de forma milagrosa pues es una promesa divina, esto, si estamos alimentándonos con lo que Dios ha permitido.

En Romanos 14:1-4 Tenemos algo parecido a lo que dice en 1ra de Timoteo, recordemos que es Pablo, el mismo escritor el que está hablando.

Romanos 14:1 Recibid al débil en la fe, pero no para contender sobre opiniones.

Hay personas que son débil en el conocimiento, o que no conocen mucho de lo que esta bien o mal hacer. Por eso el Apóstol Pablo aconseja, amistar con estas personas, pero nunca para discutir ningún tema de doctrina, pues si los que se supone que son expertos en doctrinas tienen diferentes opiniones en lo que esta bien o mal, ¿Cómo vamos a discutir estos temas con alguien que no tiene mucho conocimiento? o bien ¿como vamos a manipular en este caso lo que ellos desconocen con lo que nosotros creemos que es mejor hacer? 

Romanos 14:2 Uno cree que se ha de comer de todo; otro, que es débil, solo come legumbres.

Entonces el Apóstol da las diferencias formas de pensar, el que es fuerte piensa o sabe que no importa lo que come, de lo que Dios ha permitido, él es aceptado ante Dios.

Por el otro lado tenemos a una persona que no conoce mucho, pero le han dicho que no debe comer carne, entonces, por su conciencia piensa que si come carne, está cometiendo pecado, por eso decide comer solo legumbres.

Romanos 14:3 El que come de todo no menosprecie al que no come, y el que no come no juzgue al que come, porque Dios lo ha recibido.

Y en este versículo Pablo aclara el mensaje, y da el consejo para que nadie juzgue a nadie.  El que come de todo, (lo permitido por Dios) no debe bajo ninguna circunstancia menospreciar o hacer menos al que no come de todo lo permitido por Dios.  Y el que se abstiene de comer ciertos alimentos, tampoco debe menospreciar o juzgar al que si come, de modo que el vegetariano, no juzgue al que come carne, y el que come carne, no juzgue al que es vegetariano.

Romanos 14:4 ¿Tú quién eres, que juzgas al criado ajeno? Para su propio Señor está en pie, o cae; pero estará firme, porque poderoso es el Señor para hacerlo estar firme.

Dios es el único que nos puede juzgar, y  si seguimos leyendo este capítulo, nos daremos cuenta que el Apóstol, aconseja que no se coma carne, pero es Dios quien juzga, y es Dios quien santifica, pues el reino de los cielos no es comida ni bebida.

Los fuertes en la fe, debemos apoyar a los débiles, en vez de hacer lo que nos agrada. Rom. 15:1

Algunas persona usan estos textos para justificar comer alimentos inmundos prohibidos por Dios, también usan Hechos el capítulo diez, donde encontramos la visión de Pedro, pues a simple vista y leyendo solo ciertos textos, pareciera que Dios le esta diciendo a Pedro que limpió los animales inmundos.  Pero estudiando detenidamente estos pasajes, nos damos cuenta primeramente que Pedro “no comió” segundo, más tarde Pedro entiende que Dios uso a los animales inmundo como ilustración de los seres humanos, pues los Judíos menospreciaban e insultaban a los gentiles, y con esta visión, Dios le dice que los gentiles han sido limpios y que son igual que los Judíos, aptos para recibir al Salvador del mundo.

Si una persona usa estos textos para apoyar la idea que se pueden comer todo tipo de carnes inmundas, esta en un gran error, y el Espíritu Santo no mora en él, pues solo hay que leer un poco más y textualmente Pedro mismo aclara que  la visión se refería a los hombres y no a alimentos en si.   

Pedro habla en  Hechos 10:28  …-Ustedes saben muy bien que nuestra ley prohíbe que un judío se junte con un extranjero o lo visite. Pero Dios me ha hecho ver que a nadie debo llamar impuro o inmundo.

Por tanto, reconoce hoy y reflexiona en tu corazón, que el SEÑOR es Dios arriba en los cielos y abajo en la tierra; no hay otro. Deut. 4:39

Pues todos sois hijos de Dios por la fe en Cristo Jesús; porque todos los que habéis sido bautizados en Cristo, de Cristo estáis revestidos. (Gálatas 3:26-27)

Espero que todos algún día al igual que Pablo, podamos decir:  Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios, el cual me amó y se entregó a sí mismo por mí.   Gálatas 2:20

Glorifiquemos a Cristo en todo lo que hacemos, pues mi deseo es que se cumpla la palabra de Dios en nosotros recordando que; Si, pues, coméis o bebéis o hacéis otra cosa, hacedlo todo para la gloria de Dios. 1 Cor. 10:31

Si se trata de comida, que Dios se glorifique en lo que comemos o bebemos, o bien, cualquier otra cosa que hagamos, todo debe glorificar a nuestro Creador, que de hecho, para eso fuimos creados, para adorar y glorificar al Rey de reyes y Señor de señores.

El señor te bendiga

Joel Medina

feyesperanza.org

[email protected]

Una vida espiritual entregada a Cristo

En esta época, precisamente antes de la segunda venida de Cristo en las nubes del cielo, debe hacerse una obra como la de Juan [el Bautista]. Dios necesita a hombres que preparen a un pueblo que se mantenga firme en el gran día del Señor […]. A fin de dar un mensaje como el que dio Juan, debemos tener una experiencia espiritual como la suya. La misma obra debe efectuarse en nosotros. Debemos contemplar a Dios y, al contemplarlo, perderemos de vista el yo.—Testimonies for the Church 8:332-333 (1904).

La comunión con Dios ennoblecerá el carácter y la vida. Los hombres verán que hemos estado con Jesús como lo notaron en los primeros discípulos. Esto comunicará al obrero un poder que ninguna otra cosa puede dar. No debe permitir que cosa alguna le prive de este poder. Hemos de vivir una vida doble: una vida de [58] pensamiento y de acción, de silenciosa oración y fervoroso trabajo.— El Ministerio de Curación, 409-410 (1905).

Oración y esfuerzo, esfuerzo y oración, serán la tarea de vuestra vida. Debéis orar como si la eficiencia y la alabanza se debieran completamente a Dios, y trabajar como si el deber fuera todo vuestro.—Testimonies for the Church 4:538 (1881).

Nadie que no ore puede estar seguro un solo día o una sola hora.—Seguridad y Paz en el Conflicto de los Siglos, 585 (1911).

El que no hace nada más que orar, pronto dejará de hacerlo.—El Camino a Cristo, 101 (1892).

DÍA 016, AÑO BÍBLICO EN ORDEN DE EVENTOS CRONOLÓGICOS

Job 36:2 – 39:1 (Sagradas Escrituras – 1569)

Fe y Esperanza, Biblia, Año Bíblico

1 Y Añadió Eliú, y dijo:2 Espérame un poco, y te enseñaré; porque todavía hablo por Dios. 3 Tomaré mi sabiduría de lejos, y daré la justicia a mi hacedor. 4 Porque de cierto no son mentira mis palabras; antes se trata contigo con perfecta sabiduría. 5 He aquí que Dios es grande, y no aborrece; fuerte es en virtud de corazón. 6 No dará vida al impío, antes a los humildes dará su derecho. 7 No quitará sus ojos del justo; antes bien con los reyes los pondrá en silla para siempre, y serán ensalzados. 8 Y si estuvieren presos en grillos, y cautivos en las cuerdas de la bajeza, 9 él les anunciará la obra de ellos, y que sus rebeliones prevalecieron. 10 Y despierta el oído de ellos para castigo, y les dice que se conviertan de la iniquidad. 11 Si oyeren, y le sirvieren, acabarán sus días en bien, y sus años en deleites. 12 Mas si no oyeren, serán pasados a cuchillo, y perecerán sin sabiduría. 13 Pero los hipócritas de corazón lo irritarán más, y no clamarán cuando él los atare. 14 Fallecerá el alma de ellos en su juventud, y su vida entre los fornicarios. 15 Al pobre librará de su pobreza, y en la aflicción despertará su oído. 16 Asimismo te apartaría de la boca de la angustia a lugar espacioso, libre de todo apuro; y te asentará mesa llena de grosura. 17 Mas tú has llenado el juicio del impío, contra la justicia y el juicio que lo sustentan todo. 18 Por lo cual de temer es que no te quite con golpe, el cual no puedas apartar de ti con gran rescate. 19 ¿Por ventura estimará él tus riquezas, ni del oro, ni de todas las fuerzas de la potencia? 20 No anheles la noche, en la cual él corta los pueblos de su lugar. 21 Guárdate, no mires a la iniquidad; teniéndola por mejor que la pobreza. 22 He aquí que Dios es excelso con su potencia; ¿qué enseñador semejante a él? 23 ¿Quién le ha prescrito su camino? ¿Y quién le dirá: Iniquidad has hecho? 24 Acuérdate de engrandecer su obra, la cual contemplan los hombres. 25 La cual vieron todos los hombres; y el hombre la ve de lejos. 26 He aquí, Dios es grande, y nosotros no le conocemos; ni se puede rastrear el número de sus años. 27 Porque él detiene las goteras de las aguas, cuando la lluvia se derrama de su vapor; 28 cuando gotean de las nubes, gotean sobre los hombres en abundancia. 29 ¿Si entenderá también los extendimientos de las nubes, y los bramidos de su tienda? 30 He aquí que sobre él sobre extiende su luz, y cubrió las raíces del mar. 31 Con ellas castiga a los pueblos, y da comida a la multitud. 32 Con las nubes encubre la luz, y les manda que vayan contra ella. 33 La una da nuevas de la otra; la una adquiere ira contra la que viene.
1 A esto también se espanta mi corazón, y salta de su lugar. 2 Oíd atentamente su voz terrible, y la palabra que sale de su boca. 3 Debajo de todos los cielos lo enderezará, y su luz se extenderá hasta los fines de la tierra. 4 Tras de él bramará el sonido, tronará su valiente voz, y aunque sea oída su voz, no los detiene. 5 Tronará Dios maravillosamente con su voz; él hace grandes cosas, y nosotros no lo entendemos. 6 Porque a la nieve dice: Sé en la tierra; lluvia tras lluvia, y lluvia tras lluvia en su fortaleza. 7 Con la vehemencia de la lluvia encierra a todo hombre; para que todos los hombres conozcan su voz. 8 La bestia se entrará en su escondrijo, y habitará en sus moradas. 9 Del mediodía viene el torbellino, y de los vientos del norte el frío. 10 Por el soplo de Dios se da el hielo, y las anchas aguas son constreñidas. 11 Además de esto con la claridad fatiga las nubes, y las esparce con su luz. 12 Y ellas se revuelven en derredor por sus designios, para hacer sobre la faz del mundo, en la tierra, lo que él les mandó. 13 Unas veces por azote, otras por causa de su tierra, otras por misericordia las hará aparecer. 14 Escucha esto, Job: Repósate, y considera las maravillas de Dios. 15 ¿Supiste tú por ventura, cuando Dios las ponía en concierto, y hacía levantar la luz de su nube? 16 ¿Has conocido tú por ventura las diferencias de las nubes, las maravillas del Perfecto en sabiduría? 17 ¿Y eran calientes tus vestidos cuando él daba el reposo a la tierra del mediodía? 18 ¿Extendiste tú por ventura con él los cielos firmes como un espejo firme? 19 Muéstranos, qué le hemos de decir; para que no hablemos disparates. 20 ¿Por ventura cuando yo hablare le será contado? ¿Cuando alguno se anegare le será dicho? 21 También alguna vez no se ve la luz clara en los cielos, y pasa un viento y los limpia. 22 De la parte del norte vendrá la serenidad por el Dios terrible de alabanza. 23 El es Todopoderoso, al cual no alcanzamos; grande en potencia, y en juicio, y en multitud de justicia no aflige. 24 Por tanto los hombres lo temerán; todos los sabios de corazón no lo verán. 1 Y respondió el SEÑOR a Job desde la oscuridad, y dijo: 2 ¿Quién es ese que oscurece el consejo con palabras sin sabiduría?
3 Ahora ciñe como varón tus lomos; yo te preguntaré, y hazme saber tú. 4 ¿Dónde estabas cuando yo fundaba la tierra? Hazmelo saber, si tienes inteligencia. 5 ¿Quién ordenó sus medidas, si lo sabes? ¿O quién extendió sobre ella cordel? 6 ¿Sobre qué estan fundadas sus bases? ¿O quién puso su piedra angular, 7 cuando alababan todas las estrellas del alba, y se regocijaban todos los hijos de Dios? 8 ¿Quién encerró con puertas el mar, cuando se derramaba por fuera como saliendo de madre; 9 cuando puse yo nubes por vestidura suya, y por su faja oscuridad? 10 Y determiné sobre él mi decreto, y le puse puertas y cerrojo, 11 y dije: Hasta aquí vendrás, y no pasarás adelante, y allí parará la hinchazón de tus ondas. 12 ¿Has mandado tú a la mañana en tus días? ¿Has mostrado al alba su lugar, 13 para que ocupe los fines de la tierra, y que sean sacudidos de ella los impíos? 14 Trasmudándose como lodo de sello, y parándose como vestidura; 15 mas la luz de los impíos es quitada de ellos, y el brazo enaltecido es quebrantado. 16 ¿Por ventura has entrado hasta lo profundo del mar, y has andado escudriñando el abismo? 17 ¿Por ventura te han sido descubiertas las puertas de la muerte o has visto las puertas de la sombra de muerte? 18 ¿Has considerado tú hasta las anchuras de la tierra? Declara si sabes todo esto. 19 ¿Por dónde va el camino a la habitación de la luz, y dónde está el lugar de las tinieblas? 20 ¿Si la tomarás tú en sus términos, y si entendieras las sendas de su casa? 21 ¿Si sabías tú cuando habías de nacer, y si el número de tus días había de ser grande? 22 ¿Has entrado tú en los tesoros de la nieve, y has visto los tesoros del granizo, 23 lo cual tengo yo reservado para el tiempo de la angustia, para el día de la guerra y de la batalla? 24 ¿Cuál sea el camino por donde se reparte la luz; por donde se esparce el viento solano sobre la tierra? 25 ¿Quién repartió conducto al turbión, y camino a los relámpagos y truenos, 26 haciendo llover sobre la tierra deshabitada, sobre el desierto, donde no hay hombre, 27 para saciar la tierra desierta e inculta, y para hacer producir de verdura renuevos? 28 ¿Por ventura la lluvia tiene padre? ¿O quién engendró las gotas del rocío? 29 ¿Del vientre de quién salió el hielo? Y la helada del cielo, ¿quién la engendró? 30 Las aguas se endurecen a manera de piedra, y se congela la faz del abismo. 31 ¿Detendrás tú por ventura las delicias de las Pléyades, o desatarás las ligaduras del Orión? 32 ¿Sacarás tú a su tiempo los signos de los cielos, o guiarás el Arcturo con sus hijos? 33 ¿Supiste tú las ordenanzas de los cielos? ¿Dispondrás tú de su potestad en la tierra? 34 ¿Alzarás tú a las nubes tu voz, para que te cubra muchedumbre de aguas? 35 ¿Enviarás tú los relámpagos, para que ellos vayan? ¿Y te dirán ellos: Henos aquí? 36 ¿Quién puso la sabiduría en el corazón? ¿O quién dio al entendimiento la inteligencia? 37 ¿Quién puso por cuenta los cielos con sabiduría? Y los odres de los cielos, ¿quién los hace parar, 38 cuando el polvo se ha endurecido con dureza, y los terrones se pegan unos a otros? 39 ¿Cazarás tú la presa para el león? ¿Y saciarás el hambre de los leoncillos, 40 cuando están echados en las cuevas, o se están en sus guaridas para acechar? 41 ¿Quién preparó al cuervo su alimento, cuando sus polluelos claman a Dios, y andan errantes sin comida?