Blog

JÓVENES, LA IGLESIA Y LA FAMILIA

Jóvenes: 

a) Tus luchas y emociones son fuertes.

b) La iglesia, la familia y nuestros padres.

c) Todo debe hacerse con amor y solo por amor.

d) Enamórate de Cristo.

Padres: 

a) No exijas respeto o autoridad, Gánatelos.

b) Enseña a tus hijos a respetar a Dios, y te respetarán a ti también.

c) No castigues o corrijas con coraje.

d) Pasa tiempo genuinamente de calidad con tus hijos.

e) ¿Eres amigo de tus hijos? 

Aun el muchacho es conocido por sus hechos, si su conducta fuere limpia y recta. Proverbios 20:11

Nota: ¿Que dice o piensa la gente de ti y de tu conducta?

Joven fui, y he envejecido, y no he visto justo desamparado, ni su descendencia que mendigue pan. Salmos 37:25

Nota:  Para poder llegar a viejo, el joven debe escuchar y seguir los consejos de los padres y caminar con Jesús.

¿Con qué limpiará el joven su camino? Con guardar tu palabra. Salmos 119:9

¿Cómo puede el joven llevar una vida íntegra? Viviendo conforme a tu palabra. Salmos 119:9 (NVI)

Nota: Cualquiera sea tu situación, aun puedes enderezarla, guardando la Palabra de Dios y, Si importa lo que los demás ven en tí, pues eso refleja tu vida espiritual. 

El principio de la sabiduría es el temor de Jehová; los insensatos desprecian la sabiduría y la enseñanza. Proverbios 1:7 (RV1995)

Nota:  El temor a Dios es, respetar a Dios, si respetamos a Dios, respetaremos a nuestros padres terrenales. 

Oye, hijo mío, la instrucción de tu padre, y no desprecies la dirección de tu madre. Proverbios 1:8

Nota:  Tus padres tienen la experiencia que a tí te falta, aprovéchala y serás feliz. 

¡Sea bendito tu manantial y alégrate con la mujer de tu juventud. Proverbios 5:18 (RV1995)

Nota:  La esposa que has elegido para que sea tu compañera, será tu nueva amiga después de tus padres, elige apropiadamente alguien que ame a Dios y te ahorrarás muchos dolores de cabeza. 

Alégrate, joven, en tu juventud, y tome placer tu corazón en los días de tu adolescencia; y anda en los caminos de tu corazón y en la vista de tus ojos; pero sabe, que sobre todas estas cosas te juzgará Dios. Eclesiastés 11:9

Nota:  Se feliz y disfruta lo que Dios te ha dado, disfruta la vida pero siempre en los caminos del Señor, así tus diversiones siempre serán sanas y aprobadas por tu Creador. 

Corrección: 

Acepta la corrección pues es siempre con el fin de mejorar tu vida.

El que atiende a la corrección va camino a la vida; el que la rechaza se pierde. Proverbios 10:17 (NVI)

Nota: Si no permites la corrección, te perderás. 

No digas: Yo me vengaré; espera a Jehová, y él te salvará. Proverbios 20:22

Nota: La venganza y el juicio le perteneces solo a Dios, no te enojes contra tus padres ni intentes vengarte por algún castigo que se te imponga. 

La necedad está ligada en el corazón del muchacho; mas la vara de la corrección la alejará de él. Proverbios 22:15

Nota: Por naturaleza somos necios, queriendo hacer u obtener lo que no es nuestro o que no está a nuestro alcance, con el castigo apropiadamente aplicado aprendemos en nuestra temprana edad a ser sabios e inteligentes. 

Padres:

El que fácilmente se enoja hará locuras; y el hombre perverso será aborrecido. Proverbios 14:17

Nota: Nunca castigues a tus hijos porque no quieren ir a la iglesia o por un error que han cometido con coraje, eso hará que seas aborrecido por tus propios hijos, y no tendrás de ellos alabanza, respeto y atención y lo más triste que, no tendrás autoridad sobre ellos.

Más vale ser paciente que valiente; más vale el dominio propio que conquistar ciudades. Proverbios 16:32 (NVI)

Nota: Nunca muestres tu valentía con tus hijos, tratando de dominarlos y castigando solo por mostrar que tu puedes más.  Es mejor ser paciente y saber dominarte que conquistar el mundo entero.  

El hombre que tiene amigos ha de mostrarse amigo; y amigo hay más unido que un hermano. Proverbios 18:24

Nota: Se un gran amigo para tus hijos, así tendrás toda la confianza de ellos y tu podrás guiarlos por el buen camino. No olvides que si tu no eres su mejor amigo, alguien más lo será y el mejor amigo siempre aconseja, y, al mejor amigo siempre se le escucha.  

Joel Medina

Fe y Esperanza

[email protected]

602-510-0637

¿QUÉ ES LA LEY DE DIOS?

LA LEY DE DIOS LA ENCONTRAMOS EN ÉXODO 20

El verdadero pueblo de Dios para nuestros tiempos es Israel espiritual, es decir, todo fiel cristiano. 

Romanos 9:6-8 No que la palabra de Dios haya fallado; porque no todos los que descienden de Israel son israelitas, 7 ni por ser descendientes de Abraham, son todos hijos; sino: En Isaac te será llamada descendencia. 8 Esto es: No los que son hijos según la carne son los hijos de Dios, sino que los que son hijos según la promesa son contados como descendientes.

En Cristo Jesús somos descendientes de Abraham y herederos de la promesa al ser parte del verdadero pueblo de Dios.

Gálatas 3:16 Ahora bien, a Abraham fueron hechas las promesas, y a su simiente. No dice: Y a las simientes, como si hablase de muchos, sino como de uno: Y a tu simiente, la cual es Cristo.

El pueblo de Dios tiene un privilegio especial en Jehová nuestro Dios, que responde nuestras oraciones.

Deuteronomio 4:7 Porque ¿qué nación grande hay que tenga dioses tan cercanos a ellos como lo está Jehová nuestro Dios en todo cuanto le pedimos?

El pueblo de Dios es afortunado de tener y guardar la ley de Dios.

Deuteronomio 4:8 Y ¿qué nación grande hay que tenga estatutos y juicios justos como es toda esta ley que yo pongo hoy delante de vosotros?

Dios mismo nos ordena a no quitarle, ni agregarle a sus mandamientos, para poder entrar a la nueva Jerusalén. 

Deuteronomio 4:1-2 Ahora, pues, oh Israel, oye los estatutos y decretos que yo os enseño, para que los ejecutéis, y viváis, y entréis y poseáis la tierra que Jehová el Dios de vuestros padres os da. 2 No añadiréis a la palabra que yo os mando, ni disminuiréis de ella, para que guardéis los mandamientos de Jehová vuestro Dios que yo os ordeno.

Deuteronomio 12:32 Cuidarás de hacer todo lo que yo te mando; no añadirás a ello, ni de ello quitarás.

Si las tradiciones han aumentado o quitado de, lo que verdaderamente se debe guardar y seguimos u obedecemos esas tradiciones, hemos desobedecido a Dios. 

Mateo 15:1-9 Entonces se acercaron a Jesús ciertos escribas y fariseos de Jerusalén, diciendo: 2 ¿Por qué tus discípulos quebrantan la tradición de los ancianos? Porque no se lavan las manos cuando comen pan.

3 Respondiendo él, les dijo: ¿Por qué también vosotros quebrantáis el mandamiento de Dios por vuestra tradición? 4 Porque Dios mandó diciendo: Honra a tu padre y a tu madre; y: El que maldiga al padre o a la madre, muera irremisiblemente. 5 Pero vosotros decís: Cualquiera que diga a su padre o a su madre: Es mi ofrenda a Dios todo aquello con que pudiera ayudarte,

6 ya no ha de honrar a su padre o a su madre. Así habéis invalidado el mandamiento de Dios por vuestra tradición. 7 Hipócritas, bien profetizó de vosotros Isaías, cuando dijo: 8 Este pueblo de labios me honra; Mas su corazón está lejos de mí. 9 Pues en vano me honran,

Enseñando como doctrinas, mandamientos de hombres.

LA LEY ES EL REFLEJO DE DIOS 

Atributos de Dios

1.- Dios es Santo: Levítico 11:44

2.- Dios es Justo: Salmos 145:17

3.- Dios es Bueno: Lucas 18:19

4.- Es Dios de Verdad: Salmos 31:5

5.- Dios es perfecto: Mateo 5:48

6.- Dios es Espíritu: Juan 4:24

7.- Dios es Eterno:  Isaías 40:28

8.- Dios no cambia:  Santiago 1:17

9.- Dios es Amor: 1ra Juan 4:8

Atributos de su Ley

1.- La Ley es santa: Romanos 7:12

2.- La Ley es justa: Romanos 7:12

3.- La Ley es buena: Romanos 7:12

4.- La Ley es verdad: Salmos 119:142

5.- La Ley es perfecta: Salmos 19:7

6.- La Ley es espiritual: Romanos 7:14

7.- La Ley es eterna: Salmos 111:7,8

8.- La Ley no cambia: Mateo 5:17,18

9.- La Ley es amor: Romanos 13:10

Los 10 mandamientos de Dios es: La Ley Moral.

1.- Fue hablada por Dios a su pueblo. 

Deuteronomio 4:12; 5:22; Éxodo 20:1

2.- Fue escrita por Dios.

Exodo 31:18 ;32:16; Deuteronomio10:1-5; Deuteronomio 5: 22; Deuteronomio9: 10

3.- Fue escrita en dos tablas de piedras. 

Exodo 31:18; Deuteronomio 5:22; Exodo 32:16; Deuteronomio 9: 10

4.- Define o señala el pecado. 

1 Juan 3:4; Romanos 7:7; Romanos 3:20; Romanos 4:15

SI OBEDECIERAMOS SUS MANDAMIENTOS… TENDRÍAMOS SUS BENDICIONES

¡Oh, si hubieras atendido a mis mandamientos! Fuera entonces tu paz como un río, y tu justicia como las ondas del mar. Isaías 48:18

LA LEY DEL PECADO

La ley del pecado proviene de Satanás, pues es quien pone tropiezo delante de nosotros; pero Cristo vino a salvarnos de lo que es contra la naturaleza de Dios. Y ahora en Cristo, guardamos la santa ley de Dios.

Romanos 7:22-25 Porque según el hombre interior, me deleito en la ley de Dios; 23 pero veo otra ley en mis miembros, que se rebela contra la ley de mi mente, y que me lleva cautivo a la ley del pecado que está en mis miembros. 24 ¡Miserable de mí! ¿quién me librará de este cuerpo de muerte? 25 Gracias doy a Dios, por Jesucristo Señor nuestro. Así que, yo mismo con la mente sirvo a la ley de Dios, mas con la carne a la ley del pecado.

Los que no andan conforme a la carne, es decir, los que no están envueltos en pecados, son los que guardan los mandamientos de Dios. 

Romanos 8:1-4 Ahora, pues, ninguna condenación hay para los que están en Cristo Jesús, los que no andan conforme a la carne, sino conforme al Espíritu. 2 Porque la ley del Espíritu de vida en Cristo Jesús me ha librado de la ley del pecado y de la muerte. 3 Porque lo que era imposible para la ley, por cuanto era débil por la carne, Dios, enviando a su Hijo en semejanza de carne de pecado y a causa del pecado, condenó al pecado en la carne; 4 para que la justicia de la ley se cumpliese en nosotros, que no andamos conforme a la carne, sino conforme al Espíritu.

La ocupación de la carne es, no querer abandonar nuestra antigua vida en el pecado; pero en Cristo tenemos al Espíritu Santo que nos ayuda a mantenernos alejados de él.

Romanos 8:6 Porque el ocuparse de la carne es muerte, pero el ocuparse del Espíritu es vida y paz.

No sujetarnos a la ley de Dios, es igual a vivir en pecado. 

El no guardar la ley de Dios, nos hace enemigos de Dios, y Él no se agrada de los que viven en pecado desobedeciendo su santa ley.

Romanos 8:7-8 Por cuanto los designios de la carne son enemistad contra Dios; porque no se sujetan a la ley de Dios, ni tampoco pueden; 8 y los que viven según la carne no pueden agradar a Dios.

Si no nos apartamos del pecado, ciertamente moriremos.

Romanos 8:13 Porque si vivís conforme a la carne, moriréis; mas si por el Espíritu hacéis morir las obras de la carne, viviréis.

Todos los que seamos guiados por el Espíritu Santo, entraremos en la vida eterna, pues, nos guiará a guardar la ley de Dios para no vivir en pecado.

Romanos 8:14 Porque todos los que son guiados por el Espíritu de Dios, éstos son hijos de Dios.

Todo el que peca es hijo del diablo.

1 Juan 3:10-11 En esto se manifiestan los hijos de Dios, y los hijos del diablo: todo aquel que no hace justicia, y que no ama a su hermano, no es de Dios. 11 Porque este es el mensaje que habéis oído desde el principio: Que nos amemos unos a otros.

Todo el que peca es porque desobedece la ley de Dios y sus obras malas son pecado.

1 Juan 3:12 No como Caín, que era del maligno y mató a su hermano. ¿Y por qué causa le mató? Porque sus obras eran malas, y las de su hermano justas.

El sexto mandamiento es: NO MATARAS.

Éxodo 20:13 No matarás.

Juan 8:44 Vosotros sois de vuestro padre el diablo, y los deseos de vuestro padre queréis hacer. El ha sido homicida desde el principio, y no ha permanecido en la verdad, porque no hay verdad en él. Cuando habla mentira, de suyo habla; porque es mentiroso, y padre de mentira.

La paga del pecado que produce las malas obras en nosotros nos lleva a muerte eterna.

Romanos 6:23 Porque la paga del pecado es muerte, mas la dádiva de Dios es vida eterna en Cristo Jesús Señor nuestro.

La ley nos muestra nuestros pecados, para reconocerlos y llevarlos a Cristo para recibir perdón. 

Romanos 3:20 Ya que por las obras de la ley ningún ser humano será justificado delante de él; porque por medio de la ley es el conocimiento del pecado.

Romanos 7:7 ¿Qué diremos, pues? ¿La ley es pecado? En ninguna manera. Pero yo no conocí el pecado sino por la ley; porque tampoco conociera la codicia, si la ley no dijera: No codiciarás.

El séptimo mandamiento es: NO CODICIARÁS.

Éxodo 20:17 No codiciarás la casa de tu prójimo, no codiciarás la mujer de tu prójimo, ni su siervo, ni su criada, ni su buey, ni su asno, ni cosa alguna de tu prójimo.

Sin la ley el pecado no existe, está muerto.

Romanos 7:8 Mas el pecado, tomando ocasión por el mandamiento, produjo en mí toda codicia; porque sin la ley el pecado está muerto.

La ley resalta el pecado en nosotros y sus consecuencias, para que al ver nuestra condición; vayamos a Cristo quién es el único que nos puede salvar.

Romanos 7:12-14 De manera que la ley a la verdad es santa, y el mandamiento santo, justo y bueno. 13 ¿Luego lo que es bueno, vino a ser muerte para mí? En ninguna manera; sino que el pecado, para mostrarse pecado, produjo en mí la muerte por medio de lo que es bueno, a fin de que por el mandamiento el pecado llegase a ser sobremanera pecaminoso. 14 Porque sabemos que la ley es espiritual; mas yo soy carnal, vendido al pecado.

Nuestra lucha diaria es en contra del pecado, y así reconocemos que la santa ley de Dios es buena.

Romanos 7:15-18 Porque lo que hago, no lo entiendo; pues no hago lo que quiero, sino lo que aborrezco, eso hago. 16 Y si lo que no quiero, esto hago, apruebo que la ley es buena. 17 De manera que ya no soy yo quien hace aquello, sino el pecado que mora en mí.

18 Y yo sé que en mí, esto es, en mi carne, no mora el bien; porque el querer el bien está en mí, pero no el hacerlo.

La maldad, es decir, el pecado que existe en nosotros; que es contrario a la ley de Dios, nos lleva a desobedecer los mandamientos de Dios. 

Romanos 7:19-22 Porque no hago el bien que quiero, sino el mal que no quiero, eso hago. 20 Y si hago lo que no quiero, ya no lo hago yo, sino el pecado que mora en mí. 21 Así que, queriendo yo hacer el bien, hallo esta ley: que el mal está en mí. 22 Porque según el hombre interior, me deleito en la ley de Dios;

Es nuestra elección guardar o desobedecer la ley de Dios, dicho de otra forma, es nuestra decisión tener bendición o maldición en nuestras vidas y familias.

Deuteronomio 11:26-28 He aquí yo pongo hoy delante de vosotros la bendición y la maldición: 27 la bendición, si oyereis los mandamientos de Jehová vuestro Dios, que yo os prescribo hoy, 28 y la maldición, si no oyereis los mandamientos de Jehová vuestro Dios, y os apartareis del camino que yo os ordeno hoy, para ir en pos de dioses ajenos que no habéis conocido.

NOTA: LA MALDICIÓN, de la ley, es la muerte eterna. LA BENDICIÓN al guardarla, es vida eterna.

ISAÍAS 4:1 ¿SIETE MUJERES PARA UN HOMBRE?

Isaías 4:1 (RV1960) Echarán mano de un hombre siete mujeres en aquel tiempo, diciendo: Nosotras comeremos de nuestro pan, y nos vestiremos de nuestras ropas; solamente permítenos llevar tu nombre, quita nuestro oprobio.

INTERPRETACIÓN:

Debido al juicio en contra de Jerusalén Dios envió guerras y destrucción y al morir tantos hombres quedarían muy pocos para que las mujeres pudieran encontrar pareja, eso es muy común en países donde hay tanta guerra.

Pero el sentido principal no es el literal, pues históricamente no hay evidencias que esto haya sucedido al punto que un hombre tuviese 7 mujeres como regla general. 

Analizando el contexto:

Isaías 4:2 (RV1960) En aquel tiempo el renuevo de Jehová será para hermosura y gloria, y el fruto de la tierra para grandeza y honra, a los sobrevivientes de Israel.

3 Y acontecerá que el que quedare en Sion, y el que fuere dejado en Jerusalén, será llamado santo; todos los que en Jerusalén estén registrados entre los vivientes,

4 cuando el Señor lave las inmundicias de las hijas de Sion, y limpie la sangre de Jerusalén de en medio de ella, con espíritu de juicio y con espíritu de devastación.

Sin duda el cumplimiento para estos textos tienen mejor comprensión en el sentido espiritual, pues el pueblo de Dios será perseguido por el sistema religioso corrompido y no es solo la iglesia Católica sino todo el cristianismo protestante que ha apostatado de la verdad, entonces ahora podemos ver que cada iglesia que se llama protestante o cristiana llega a ser una de esas siete mujeres.

El número siete es un número total o completo, indicando que todas 100% en cada una de las iglesias cristianas se cumplirá Isaías 4:1, Excepto el verdadero remanente, ellos son el verdadero pueblo de Dios y son llamados justos y perfectos. 

INTERPRETACIÓN ESPIRITUAL  

Texto: Echarán mano de un hombre:

Cristo es el hombre, Él vino a morir y rescatarnos a darnos un nuevo nombre que es, “CRISTIANOS” pero estas siete mujeres toman por la fuerza un nombre y hacen acciones que no les pertenecen y que no les son permitidas.

Dios es el esposo de su pueblo.

Jeremías 31:32-33 (RV1960) No como el pacto que hice con sus padres el día que tomé su mano para sacarlos de la tierra de Egipto; porque ellos invalidaron mi pacto, aunque fui yo un marido para ellos, dice Jehová.

33 Pero este es el pacto que haré con la casa de Israel después de aquellos días, dice Jehová: Daré mi ley en su mente, y la escribiré en su corazón; y yo seré a ellos por Dios, y ellos me serán por pueblo.

Cristo es el novio o el esposo, la iglesia es la novia o la esposa de Cristo. 

Efesios 5:29-30 (RV1960) Porque nadie aborreció jamás a su propia carne, sino que la sustenta y la cuida, como también Cristo a la iglesia,

30 porque somos miembros de su cuerpo, de su carne y de sus huesos.

Texto: siete mujeres en aquel tiempo, diciendo:

El número siete comúnmente su significado bíblico es completo o total.

Como ya vimos, mujer es la iglesia, hay mucha evidencia bíblica que nos deja en claro que la iglesia es la novia o esposa de Cristo.

Texto: diciendo: Nosotras comeremos de nuestro pan,

Estas mujeres aparentemente no tienen necesidad de que el hombre, las alimente y se creen autosuficientes.  Dicho de otra manera, no necesitan de Cristo que es el Pan de vida.

Juan 6:35 Jesús les dijo: Yo soy el pan de vida; el que a mí viene, nunca tendrá hambre; y el que en mí cree, no tendrá sed jamás.

Texto: y nos vestiremos de nuestras ropas;

La vestimenta es parte de la promesa divina, pues vestiremos ropas blancas que es la gloria de Dios. Estas mujeres han rechazado la vestimenta divina al rechazar el pan de vida que es Cristo, aunque se llamen cristianos.

Dios viste a su pueblo, pero estas mujeres, dicen que ellas solas se vestirán, se sienten que no tienen necesidad de la vestimenta que Cristo ofrece, como si ellas solas se pudieran salvar así mismas. Tristemente esa es una idea que en los últimos años a tomado mucha popularidad, que somos nuestro propio dios y que somos autosuficientes. 

Ezequiel 16:8-10 Y pasé yo otra vez junto a ti, y te miré, y he aquí que tu tiempo era tiempo de amores; y extendí mi manto sobre ti, y cubrí tu desnudez; y te di juramento y entré en pacto contigo, dice Jehová el Señor, y fuiste mía. Te lavé con agua, y lavé tus sangres de encima de ti, y te ungí con aceite; y te vestí de bordado, te calcé de tejón, te ceñí de lino y te cubrí de seda.

Apocalipsis 7:9 Después de esto miré, y vi una gran multitud, que nadie podía contar, de todas las naciones, tribus, pueblos y lenguas, de pie delante del trono y delante del Cordero, vestidos con vestiduras blancas y con palmas en las manos.

Texto: solamente permítenos llevar tu nombre, 

Para una mujer especialmente en el tiempo antiguo era sumamente importante y esencial ser casada para poder tener familia, la mujer que no podía tener hijos era considerada por la sociedad como alguien que no tenía valor, por lo tanto ellas mismas se sentían sin valor al no tener un esposo, por eso se tomó esta acción por parte de las mujeres, pero tiene mayor sentido en la interpretación espiritual. 

¿Cuántas iglesias existen hoy que solo se llaman cristianas pero que no siguen la Palabra de Dios?

Estas iglesias solo se llaman cristianas pero quieren vestirse con su propia ropa, pues sus interpretaciones bíblicas y sus doctrinas adulteradas creen que se pueden vestir con sus propios atuendos, y peor aún es que creen que así pueden llegar al cielo, comiendo su propio pan, y con sus propias ropas.

Texto: quita nuestro oprobio.

Este oprobio es precisamente lo que existía en las mujeres que no tenían esposo o familia.

CONCLUSIÓN:

Isaías 4:1 (RV1960) Echarán mano de un hombre siete mujeres en aquel tiempo, diciendo: Nosotras comeremos de nuestro pan, y nos vestiremos de nuestras ropas; solamente permítenos llevar tu nombre, quita nuestro oprobio.

El hecho de hecharle mano es que por la fuerza toman algo que no les corresponde o pertenece. 

Todas las iglesias cristianas que no han abrazado la verdad son identificadas entre las siete mujeres que buscan marido. Ellas quieren el nombre del esposo, y dicen tener su propio pan, o sea otra forma de interpretar la Santa Biblia que es el pan del cielo que representa a Cristo y ellas se visten con sus propias ropas, pensando que están haciendo lo correcto y que así pueden entrar al cielo, estando así muy lejos de la realidad. Ellas se llaman cristianas, pero solo llevan el nombre y nada más, no viven la palabra de Dios, no obedecen la santa ley de Dios ni su doctrina, pero son orgullosas de llamarse cristianas y de vestirse de sus conocimientos, pensando que así se vestirán de ropas blancas prometidas al verdadero pueblo de Dios. 

Vivir como cristianos es un estilo de vida, incluye obedecer todo lo que Dios ha pedido que consideremos como su sana doctrina.

2 Timoteo 4:3-4 (RV1960) Porque vendrá tiempo cuando no sufrirán la sana doctrina, sino que teniendo comezón de oír, se amontonarán maestros conforme a sus propias concupiscencias, 4 y apartarán de la verdad el oído y se volverán a las fábulas.

Proverbios 4:2 (RV1960) Porque os doy buena enseñanza; No desamparéis mi ley.

Tito 1:9 (NVI) Debe apegarse a la palabra fiel, según la enseñanza que recibió, de modo que también pueda exhortar a otros con la sana doctrina y refutar a los que se opongan.

Dios nos ayude a ser fieles cristianos honrando el nombre de Dios en todo lo que hacemos. Joel Medina

TODO POR AMOR

El amor es lo más grande en todo el universo o universos que existen, en todos los cielos lo más grande es y siempre será el amor, porque Dios es amor y Él está en todo lugar y por amor nos ha dado vida, por amor nos ha dado la oportunidad de estar siempre a su lado.

Puesto que Dios es amor, todo lo que Él hace lo hace por amor y con amor.

1 Juan 4:8 El que no ama no ha conocido a Dios, porque Dios es amor.

Cuando hacemos las cosas por amor todo es diferente y no pesa ni cansa, si la esposa atiende a su esposo al preparar sus alimentos, lavar su ropa, atender el hogar, atender los niños y todo lo que hace, si su motor es el amor, ella nunca se quejará o sentirá pesar en lo que hace, al contrario será un placer hacer todo porque lo hace con amor, de hecho la mamá es reconocida por amar y hacer todo por amor, es muy común que las madres sean categorizadas con el emblema del amor.

De igual manera si el esposo hace todo por amor, no le causará pesar hacer todo su trabajo y atender la casa, pues el amor crea felicidad en nuestros corazones y somos felices al atender a nuestros hijos y familia.

Pero que triste es, cuando hacemos las cosas por obligación, tanto en el trabajo, en la iglesia, en la sociedad y en nuestras familias.  Si es por obligación que hacemos las cosas, eso quiere decir que tal vez preferiríamos no hacer nada de eso, pues no nos mueve el  amor.


Te invito a buscar a Dios, pues si Dios está en tu corazón, todo lo que hagas será con amor y por amor. 

1 Juan 4:12 Nadie ha visto jamás a Dios. Si nos amamos unos a otros, Dios permanece en nosotros y su amor se ha perfeccionado en nosotros.

DIOS ES AMOR

Salmos 90:2 Desde el siglo y hasta el siglo (eterno).

Antes que naciesen los montes y formases la tierra y el mundo, desde el siglo y hasta el siglo, tú eres Dios. Sal. 90:2

Daniel 2:20 Todopoderoso y omnisapiente.

Y Daniel habló y dijo: Sea bendito el nombre de Dios de siglos en siglos, porque suyos son el poder y la sabiduría. Dan. 2:20

Daniel 2:21 Quita y pone reyes.

El muda los tiempos y las edades; quita reyes, y pone reyes; da la sabiduría a los sabios, y la ciencia a los entendidos. Dan. 2:21

Isaías 46:10 Declara el fin desde el principio.

Que anuncio lo por venir desde el principio, y desde la antigüedad lo que aún no era hecho; que digo: Mi consejo permanecerá, y haré todo lo que quiero; Isa. 46:10

Isaías 45:21 Sólo Él tiene la habilidad de revelar el futuro.

Proclamad, y hacedlos acercarse, y entren todos en consulta; ¿quién hizo oír esto desde el principio, y lo tiene dicho desde entonces, sino yo Jehová? Y no hay más Dios que yo; Dios justo y Salvador; ningún otro fuera de mí. Isa. 45:21

Salmos 33:6,9 Es el Creador todopoderoso (Génesis 1:1).

Salmos 33:6 Por la palabra de Jehová fueron hechos los cielos, y todo el ejército de ellos por el aliento de su boca. Sal.33:6

Salmos 33:9 Porque Él dijo, y fue hecho; Él mandó, y existió. Sal.33:9

Génesis 1:1 En el principio creó Dios los cielos y la tierra. Gén. 1:1

Éxodo 34:6-7 Tardo para la ira, misericordioso y piadoso.

6 Y pasando Jehová por delante de él, proclamó: ¡Jehová! ¡Jehová! fuerte, misericordioso y piadoso; tardo para la ira, y grande en misericordia y verdad;

7 que guarda misericordia a millares, que perdona la iniquidad, la rebelión y el pecado, y que de ningún modo tendrá por inocente al malvado; que visita la iniquidad de los padres sobre los hijos y sobre los hijos de los hijos, hasta la tercera y cuarta generación. Éxo. 34:6-7

Jeremías 31:3 Nos atrae con amor y bondad.

Jehová se manifestó a mí hace ya mucho tiempo, diciendo: Con amor eterno te he amado; por tanto, te prolongué mi misericordia. Jer 31:3

Salmos 24:1 El Dueño de todo el mundo.

De Jehová es la tierra y su plenitud; El mundo, y los que en él habitan. Sal 24:1

Salmos 19:1 Aún los cielos declaran su gloria.

Los cielos cuentan la gloria de Dios, y el firmamento anuncia la obra de sus manos. Sal. 19:1

Salmos 34:1-4 Nos invita a alabarlo y nos librará de nuestros temores.

1 Bendeciré a Jehová en todo tiempo; Su alabanza estará de continuo en mi boca.

2 En Jehová se gloriará mi alma; Lo oirán los mansos, y se alegrarán.

3 Engrandeced a Jehová conmigo, y exaltemos a una su nombre.

4 Busqué a Jehová, y él me oyó, y me libró de todos mis temores. Sal. 34:1-4

Isaías 41:10 Promete fortalecernos en todas nuestras dificultades.

No temas, porque yo estoy contigo; no desmayes, porque yo soy tu Dios que te esfuerzo; siempre te ayudaré, siempre te sustentaré con la diestra de mi justicia. Isa. 41:10

Isaías 43:1-3

Promete estar con nosotros en las aguas profundas y entre las llamas de las pruebas. “No temas, porque yo estoy contigo; no desmayes, porque yo soy tu Dios que te esfuerzo; siempre te ayudaré, siempre te sustentaré con la diestra de mi justicia”.

1 Ahora, así dice Jehová, Creador tuyo, oh Jacob, y Formador tuyo, oh Israel: No temas, porque yo te redimí; te puse nombre, mío eres tú.

2 Cuando pases por las aguas, yo estaré contigo; y si por los ríos, no te anegarán. Cuando pases por el fuego, no te quemarás, ni la llama arderá en ti.

3 Porque yo Jehová, Dios tuyo, el Santo de Israel, soy tu Salvador; a Egipto he dado por tu rescate, a Etiopía y a Seba por ti. Isa. 43:1-3

Hebreos 13:5 Promete nunca dejarnos o desampararnos.

Porque si Josué les hubiera dado el reposo, no hablaría después de otro día. Heb. 13:5

ESTUDIO PARA UNA PERSONA QUE NO CREE EN LA BIBLIA

Salmos 103:15-16; Salmos 53:1 Textos que un ateo no puede negar. 

El hombre, como la hierba son sus días; Florece como la flor del campo, Que pasó el viento por ella, y pereció, Y su lugar no la conocerá más. Sal. 103:15-16

Dice el necio en su corazón: No hay Dios. Se han corrompido, e hicieron abominable maldad;

No hay quien haga bien. Sal. 53:1

Nota: Hay información que encontramos en la Biblia que ningún ser humano puede negar, y quien la niega la Biblia le llama necio.  

Pero, aparte de textos Bíblicos, si hay algo que nadie que hoy existe o que existió puede cambiar, es lo que pasó ayer, la historia que hoy conocemos y que ha sido registrada por fuentes confiables, incluso usted mismo, hoy puede escribir lo que pasó tal día, en tal lugar, ya sea un acontecimiento importante, un accidente, un evento o alguna tragedia, pero el hecho que usted hoy lo registre con pruebas contundentes ayudará a personas que les interese el contenido de su registro a recordar y atestiguar lo sucedido si ellos estuvieron allí o algún conocido.

Ahora veamos la maravillosa exposición de la Biblia y usted decida si es verdad o no su contenido.

En este estudio solo veremos la parte histórica de Daniel capítulo 2 y Daniel capítulo 7, si gusta estudiar la parte o cumplimiento profético le invitamos a estudiar losestudios 13 y ?    .

EL LIBRO DE DANIEL FUE ESCRITO EN LA DÉCADA DE 530 a.C.  

Hoy estamos siguiendo el calendario Gregoriano, antes del nacimiento de Cristo, la cuenta de los años era regresiva, es decir, la creación se llevó acabo 4000 años, antes de Cristo, el diluvio universal, sucedió aproximadamente 2000 años antes de Cristo, (a.C.).  Hoy vivimos aproximadamente 2000 años después de Cristo. (d.C.).

Daniel 2:3 El rey de Babilonia, tiene un sueño.

Y el rey les dijo: He tenido un sueño, y mi espíritu se ha turbado por saber el sueño.

Daniel 2:11 Nadie de los consejeros del rey, pudieron mostrar el sueño y lo que significaba.

Porque el asunto que el rey demanda es difícil, y no hay quien lo pueda declarar al rey, salvo los dioses cuya morada no es con la carne.

Daniel 2:13 Ya que no pudieron dar respuesta al problema del rey, los mandó matar.

Y se publicó el edicto de que los sabios fueran llevados a la muerte; y buscaron a Daniel y a sus compañeros para matarlos.

Daniel 2:16 Daniel era parte del consejo del rey, pero muy joven, aun estaba en la escuela de los caldeos, pero la gracia de Dios estaba con él.

Y Daniel entró y pidió al rey que le diese tiempo, y que él mostraría la interpretación al rey.

Daniel 2:17-18 Daniel y sus amigos piden al Dios del cielo ayuda, para salvar sus vidas.

17 Luego se fue Daniel a su casa e hizo saber lo que había a Ananías, Misael y Azarías, sus compañeros,

18 para que pidiesen misericordias del Dios del cielo sobre este misterio, a fin de que Daniel y sus compañeros no pereciesen con los otros sabios de Babilonia.

Daniel 2:19 A Daniel se le reveló en visión lo que el rey había soñado.

Entonces el secreto fue revelado a Daniel en visión de noche, por lo cual bendijo Daniel al Dios del cielo.

Daniel 2:28 Daniel da crédito al Dios de los cielos por revelar los misterios.

Pero hay un Dios en los cielos, el cual revela los misterios, y él ha hecho saber al rey Nabucodonosor lo que ha de acontecer en los postreros días. He aquí tu sueño, y las visiones que has tenido en tu cama:

Daniel 2:31-35 La imagen que el rey vio en su sueño estaba compuesta por cuatro metales.

31 Tú, oh rey, veías, y he aquí una gran imagen. Esta imagen, que era muy grande, y cuya gloria era muy sublime, estaba en pie delante de ti, y su aspecto era terrible.

32 La cabeza de esta imagen era de oro fino; su pecho y sus brazos, de plata; su vientre y sus muslos, de bronce;

33 sus piernas, de hierro; sus pies, en parte de hierro y en parte de barro cocido.

34 Estabas mirando, hasta que una piedra fue cortada, no con mano, e hirió a la imagen en sus pies de hierro y de barro cocido, y los desmenuzó.

35 Entonces fueron desmenuzados también el hierro, el barro cocido, el bronce, la plata y el oro, y fueron como tamo de las eras del verano, y se los llevó el viento sin que de ellos quedara rastro alguno. Mas la piedra que hirió a la imagen fue hecha un gran monte que llenó toda la tierra.

Nota: Aquí entramos en lo interesante, pues los cuatro metales representaban tiempos específicos en el futuro, para nosotros hoy, es historia. Lo importante de estos datos es ver con exactitud lo que vendría en el futuro, veamos ahora la interpretación que Dios le dio a Daniel y ahora el profeta la declara frente al rey.

Daniel 2:37-38 El rey Nabucodonosor es representado en la cabeza de oro, inicia en el año 605 a.C.

37 Tú, oh rey, eres rey de reyes; porque el Dios del cielo te ha dado reino, poder, fuerza y majestad.

38 Y dondequiera que habitan hijos de hombres, bestias del campo y aves del cielo, él los ha entregado en tu mano, y te ha dado el dominio sobre todo; tú eres aquella cabeza de oro.

Nota: Según la historia que se puede constatar en enciclopedias de historia o cronologías en lineas de tiempo, en el año 605, Babilonia tomó cautivo al pueblo Hebreo y desde ese año inicia el cumplimiento de esta estatua de cuatro metales.

Daniel 2:39 Después de Babilonia se levantaría otro reino inferior a Babilonia, este reino fue, Medo-Persa ellos empiezan a gobernar en el año 539 a.C.

Y después de ti se levantará otro reino inferior al tuyo; y luego un tercer reino de bronce, el cual dominará sobre toda la tierra. Dan. 2:39

Nota: Daniel alcanzó a vivir el cumplimiento de la derrota de Babilonia en el año 539 a.C. Y tal como lo dijo Dios, los Medos y los Persas unieron esfuerzos para derrotar a Babilonia.

Pero después de los Medos y Persas se levantaría un tercer reino, Ya Daniel no alcanzó ver este cumplimiento, sin embargo si escribió lo que sucedería, la historia lo confirma y además a Daniel se le mostró que reinos seguirían. En Daniel capítulo 8 se presenta parte de esta visión, pero son un carnero y un macho cabrío los símbolos que emplea la Biblia, pero aquí no se deja a interpretación de quien se trata los imperios que son representados, Daniel 8:20 nos dice claramente que se trata de Media y de Persia, y el macho cabrío es Grecia y el cuerno grande, representa al primer rey de Grecia, hoy sabemos que se trata de Alejandro Magno, después de su muerte su reino es dividido en sus cuatro generales, hoy todos esos detalles están plasmados en la historia. 

Daniel 8:20-22

20 En cuanto al carnero que viste, que tenía dos cuernos, éstos son los reyes de Media y de Persia.

21 El macho cabrío es el rey de Grecia, y el cuerno grande que tenía entre sus ojos es el rey primero.

22 Y en cuanto al cuerno que fue quebrado, y sucedieron cuatro en su lugar, significa que cuatro reinos se levantarán de esa nación, aunque no con la fuerza de él.

Volvamos a la estatua del rey Nabucodonosor: 

Daniel 2:39 Después de Medo-Persa se levanta un tercer reino, la historia muestra que fue Grecia que se levantó derrótanos a Medo-Persa en el año 331 a.C.

Y después de ti se levantará otro reino inferior al tuyo; y luego un tercer reino de bronce, el cual dominará sobre toda la tierra. Dan. 2:39

Nota: Algo que es importante señalar, según va avanzando la historia, los metales van perdiendo valor, el oro es el metal aun hoy en día de mucho más valor que la plata, el bronce o el hierro. Por eso la Biblia dijo que los reinos que se levantarían después de Babilonia serían inferiores. 

Daniel 2:40 Un cuarto reino sanguinario y destructivo se levanta, 168 a.C. se levanta el imperio más sanguinario de todos los tiempos, Roma.

Y el cuarto reino será fuerte como hierro; y como el hierro desmenuza y rompe todas las cosas, desmenuzará y quebrantará todo. Dan. 2:40

Nota: En la historia vemos que cuando Cristo estuvo entre el ser humano, el imperio Romano gobernaba y fueron los soldados romanos que crucificaron a Cristo. Estos detalles de la historia usted los puede corroborar en enciclopedias, libros de historia o en los libros de historiadores reconocidos y confiables Judíos como Josefo y Eusebio.

Daniel 2:41-43 El hierro siendo el poder Romano político, ahora se le agrega un elemento extraño, barro de alfarero, ¿que significa todo esto?

41 Y lo que viste de los pies y los dedos, en parte de barro cocido de alfarero y en parte de hierro, será un reino dividido; mas habrá en él algo de la fuerza del hierro, así como viste hierro mezclado con barro cocido.

42 Y por ser los dedos de los pies en parte de hierro y en parte de barro cocido, el reino será en parte fuerte, y en parte frágil.

43 Así como viste el hierro mezclado con barro, se mezclarán por medio de alianzas humanas; pero no se unirán el uno con el otro, como el hierro no se mezcla con el barro. Dan. 2:41-43

Nota: Roma se dividió, desde aproximadamente 330 a 476 d.C. Esto lo veremos con más claridad en el capítulo 7 de Daniel.  Desde el año 538 un poder religioso y político gobernó al mundo, imponiendo sus dogmas, reglas y doctrinas sobre todo el mundo, para que esto se llevara acabo, el emperador Clodoveo en el año 508 apoya temporalmente con poder político al líder religioso cristiano que llevaba por título, Sumo pontífice, y no fue hasta el año 538 que se le empezó a llamar Santo Padre, hoy conocido como el Papa de la iglesia Católica Apostólica Romana.  

Daniel 2:44-45 La estatua estaría vigente hasta el final de la historia de este mundo.

44 Y en los días de estos reyes el Dios del cielo levantará un reino que no será jamás destruido, ni será el reino dejado a otro pueblo; desmenuzará y consumirá a todos estos reinos, pero él permanecerá para siempre,

45 de la manera que viste que del monte fue cortada una piedra, no con mano, la cual desmenuzó el hierro, el bronce, el barro, la plata y el oro. El gran Dios ha mostrado al rey lo que ha de acontecer en lo por venir; y el sueño es verdadero, y fiel su interpretación.

Nota: Hemos visto como el futuro fue escrito con precisión mucho antes que sucediera, hoy la historia es testigo fiel de lo que el profeta Daniel escribió por revelación departe de Dios. 

Nadie conoce el futuro, si lees con atención todo el capítulo 2 de Daniel te darás cuenta que los adivinos, astrólogos y magos, no conocen el futuro.  Pero hay un Dios en los cielos, que conoce y revela los secretos y misterios a su pueblo fiel. (Daniel 2:28 y Amós 3:7)

Daniel 2:28

Pero hay un Dios en los cielos, el cual revela los misterios, y él ha hecho saber al rey Nabucodonosor lo que ha de acontecer en los postreros días. He aquí tu sueño, y las visiones que has tenido en tu cama:

Amós 3:7 

Porque no hará nada Jehová el Señor, sin que revele su secreto a sus siervos los profetas.

Daniel 2:47 El rey Nabucodonosor reconoce la grandeza de Dios.

El rey habló a Daniel, y dijo: Ciertamente el Dios vuestro es Dios de dioses, y Señor de los reyes, y el que revela los misterios, pues pudiste revelar este misterio.

Nota: Si la Biblia no fue inspirada por alguien que conoce a ciencia cierta el futuro, ¿Cómo podríamos explicar la exactitud de lo que ha declarado por miles de años? Y así como encontramos los cumplimientos de lo que un día solo era profecía para el futuro, hoy ya historia, aun todavía hay profecías que se cumplirán y están en la Palabra de Dios, la Santa Biblia. 

La Biblia dice que vendrá un colapso económico masivo y que solo algunos podrán comprar y vender, también se ha profetizado una adoración especial a un sistema religioso que por la fuerza intentará que todo el mundo le adore y quien no lo adore, este sistema religioso lo mandara matar, ese sistema religioso es el mismo que ya un tiempo gobernó y mando matar a mucha gente, dentro de la profecía que se cumple de 538 a 1798 d.C.

Te invitamos a estudiar Daniel 7

LA BIBLIA

LA BIBLIA

NOTA: Para entender la Biblia, necesitamos entender y separar lo literal de lo simbólico y separar lo que fue dicho para los antiguos y solo para ellos, a lo que fue dicho para los antiguos pero con cumplimientos futuros también. 

2 Pedro 1:21 Hombres santos de Dios hablaron al ser inspirados por el Espíritu Santo.

Porque nunca la profecía fue traída por voluntad humana, sino que los santos hombres de Dios hablaron siendo inspirados por el Espíritu Santo. 2 Pedro 1:21

2 Timoteo 3:16 Toda la Escritura es inspirada por Dios.

Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia, 2 Tim. 3:16

Salmos 119:160 La Palabra de Dios es verdadera desde el principio.

La suma de tu palabra es verdad, y eterno es todo juicio de tu justicia. Sal. 119:160

Salmos 12:6-7 Dios ha preservado su Palabra a través de los siglos.

Las palabras de Jehová son palabras limpias, Como plata refinada en horno de tierra, Purificada siete veces. Tú, Jehová, los guardarás; De esta generación los preservarás para siempre. Sal.12:6-7

Mateo 24:35 La Palabra de Dios es eterna.

El cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras no pasarán. Mat 24:35

Romanos 15:4 Uno de los propósitos de la Palabra de Dios es darnos esperanza.

Porque las cosas que se escribieron antes, para nuestra enseñanza se escribieron, a fin de que por la paciencia y la consolación de las Escrituras, tengamos esperanza. Rom 14:4

2 Timoteo 3:15 Las Escrituras nos hacen sabios para salvación.

y que desde la niñez has sabido las Sagradas Escrituras, las cuales te pueden hacer sabio para la salvación por la fe que es en Cristo Jesús. 2 Tim. 3:15

Juan 5:39 Las Escrituras revelan a Jesús como Salvador.

Escudriñad las Escrituras; porque a vosotros os parece que en ellas tenéis la vida eterna; y ellas son las que dan testimonio de mí. Jn 5:39

2 Timoteo 2:15 Debemos usar bien la palabra de verdad.

Procura con diligencia presentarte a Dios aprobado, como obrero que no tiene de qué avergonzarse, que usa bien la palabra de verdad. 2 Tim. 2:15

Juan 16:13 Jesús ha enviado a su Santo Espíritu para guiarnos a toda verdad.

Pero cuando venga el Espíritu de verdad, él os guiará a toda la verdad; porque no hablará por su propia cuenta, sino que hablará todo lo que oyere, y os hará saber las cosas que habrán de venir. Jn 16:13

1 Corintios 2:13

Dios nos guiará mientras abrimos nuestros corazones a la influencia  del Espíritu  y  comparamos cosas espirituales con cosas espirituales

lo cual también hablamos, no con palabras enseñadas por sabiduría humana, sino con las que enseña el Espíritu, acomodando lo espiritual a lo espiritual. 1 Con 2:13

Isaías 28:9-10 Al comparar escritura con escritura, descubriremos la verdad.

¿A quién se enseñará ciencia, o a quién se hará entender doctrina? ¿A los destetados? ¿a los arrancados de los pechos?

Porque mandamiento tras mandamiento, mandato sobre mandato, renglón tras renglón, línea sobre línea, un poquito allí, otro poquito allá; Isa 28:9-10

Juan 17:17 La Palabra de Dios contiene la verdad.

Santifícalos en tu verdad; tu palabra es verdad. Jn 1717

Juan 7:17 Si nos acercamos a la palabra de Dios con una mente abierta, Él nos dirigirá. 

No puede el mundo aborreceros a vosotros; mas a mí me aborrece, porque yo testifico de él, que sus obras son malas. Jn 7:17

Apocalipsis 22:18-20 Es muy grave alterar la Palabra de Dios, podemos perder la vida eterna.

Yo testifico a todo aquel que oye las palabras de la profecía de este libro: Si alguno añadiere a estas cosas, Dios traerá sobre él las plagas que están escritas en este libro. Y si alguno quitare de las palabras del libro de esta profecía, Dios quitará su parte del libro de la vida, y de la santa ciudad y de las cosas que están escritas en este libro. El que da testimonio de estas cosas dice: Ciertamente vengo en breve. Amén; sí, ven, Señor Jesús. Apoc. 22:18;20

INFORMACIÓN GENERAL SOBRE LA BIBLIA

La Biblia contiene 66 libros escritos por 44 autores. 

Fue escrita durante un periodo de 1500 años.

La evidencia a favor de la inspiración de la Biblia incluye:

PROFECÍA. Vea los iguiente: Babilonia (Isaías 13:19-22), Tiro (Ezequiel26:3-5),  Sidón (Ezequiel 28:21-23), Ciro (Isaías44:28;45:1), MedoPersiayGrecia  (Daniel8:20-21), y el lugar del nacimiento de Jesús (Miqueas5:2).

19 Y Babilonia, hermosura de reinos y ornamento de la grandeza de los caldeos, será como Sodoma y Gomorra, a las que trastornó Dios.

20 Nunca más será habitada, ni se morará en ella de generación en generación; ni levantará allí tienda el árabe, ni pastores tendrán allí majada;

21 sino que dormirán allí las fieras del desierto, y sus casas se llenarán de hurones; allí habitarán avestruces, y allí saltarán las cabras salvajes.

22 En sus palacios aullarán hienas, y chacales en sus casas de deleite; y cercano a llegar está su tiempo, y sus días no se alargarán. Isa. 13:19-22

Por tanto, así ha dicho Jehová el Señor: He aquí yo estoy contra ti, oh Tiro, y haré subir contra ti muchas naciones, como el mar hace subir sus olas. Y demolerán los muros de Tiro, y derribarán sus torres; y barreré de ella hasta su polvo, y la dejaré como una peña lisa. Tendedero de redes será en medio del mar, porque yo he hablado, dice Jehová el Señor; y será saqueada por las naciones. Eze. 26:3-5

Hijo de hombre, pon tu rostro hacia Sidón, y profetiza contra ella, y dirás: Así ha dicho Jehová el Señor: He aquí yo estoy contra ti, oh Sidón, y en medio de ti seré glorificado; y sabrán que yo soy Jehová, cuando haga en ella juicios, y en ella me santifique. Enviaré a ella pestilencia y sangre en sus calles, y caerán muertos en medio de ella, con espada contra ella por todos lados; y sabrán que yo soy Jehová.  Eze. 28:21-23 

Que dice de Ciro: Es mi pastor, y cumplirá todo lo que yo quiero, al decir a Jerusalén: Serás edificada; y al templo: Serás fundado. Isa. 44:28

Así dice Jehová a su ungido, a Ciro, al cual tomé yo por su mano derecha, para sujetar naciones delante de él y desatar lomos de reyes; para abrir delante de él puertas, y las puertas no se cerrarán: Isa 45:1

En cuanto al carnero que viste, que tenía dos cuernos, éstos son los reyes de Media y de Persia. El macho cabrío es el rey de Grecia, y el cuerno grande que tenía entre sus ojos es el rey primero. Daniel 8:20-21

Pero tú, Belén Efrata, pequeña para estar entre las familias de Judá, de ti me saldrá el que será Señor en Israel; y sus salidas son desde el principio, desde los días de la eternidad. Mic 5:2

ARQUEOLOGÍA. La Piedra Moabita, descubierta en 1868 en Dibón, Jordania, confirmó los ataque moabitas sobre Israel, tal como se registra en 2 Reyes 1 y 3.

Las cartas de Laquis, descubiertas en 1932 a 1938, a unos 40 km de Beerseba, describen el ataque de Nabucodonosor a Jerusalén en 586 a.C.

LosrollosdelMarMuerto,fuerondescubiertosen1948.Seremontaalosaños150a170a.C.,ycontienecasitodo el antiguotestamentoexceptoellibrodeEster.Confirman la exactitudde la Biblia.

ElcilindrodeCiro,registraladerrotadeBabiloniadepartedeCiroyla liberaciónposterioraloscautivosjudíos.

LaPiedraRoseta,descubiertaen1799enEgipto,porlossabiosdeNapoleón,estabaescritaentresidiomas:jeroglífico,demótico y griego. Revelóelmisteriodelosjeroglíficosyestoconfirma laautenticidadde laBiblia.

UNIDADCOHESIVA.Otraevidenciaafavordelainspiracióndivina delaBibliaesladesuunidadycoherencia.Enmásde3000pasajes,laBibliasedeclaraamismacomoinspirada(2Pedro1:21)

porque nunca la profecía fue traída por voluntad humana, sino que los santos hombres de Dios hablaron siendo inspirados por el Espíritu Santo. 2 Ped. 1:21

Nosecontradiceamisma.OesinspiradaporDiosoesunfraude.

EXACTITUD.Esinconcebiblequeunlibrotanexactoatravésdelos siglospuedesermenosqueinspiradoporDios.

CRISTOREVELADO.Lamayorevidencia delainspiración de laBibliaestáenlapersonadeCristoqueserevelaensuspáginasyenloscambios queocurrenenaquellosquelaestudian(veaJuan5:39;Hechos4:12; Mateo11:2628).

Escudriñad las Escrituras; porque a vosotros os parece que en ellas tenéis la vida eterna; y ellas son las que dan testimonio de mí; Jn 5:29

Y en ningún otro hay salvación; porque no hay otro nombre bajo el cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos. Hech. 4:12

26 Sí, Padre, porque así te agradó.

27 Todas las cosas me fueron entregadas por mi Padre; y nadie conoce al Hijo, sino el Padre, ni al Padre conoce alguno, sino el Hijo, y aquel a quien el Hijo lo quiera revelar.

28 Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré descansar.  Mat. 11:26-28

Pruebas, tribulaciones y listas Lecc. 09 – Esc. Sab.

PRUEBAS, TRIBULACIONES Y LISTAS, Esto es un resumen de la Escuela Sabática del cuarto trimestre 2019.

Lección #09 

Para el 30 de Noviembre, 2019

Sábado:

PARA MEMORIZAR: 

“Se reunieron con sus hermanos y sus principales, para protestar y jurar que andarían en la Ley de Dios, que fue dada por Moisés siervo de Dios, y que guardarían y cumplirían todos los mandamientos, decretos y estatutos de Jehová nuestro Señor” (Neh. 10:29). 

Debido a que Dios conoce todo lo que viene en el futuro, y es dueño de la historia nos ha dado detalles al darnos las largas listas de genealogías para que el verdadero pueblo de Dios no tenga duda que Dios está con él y conoce las pruebas que tiene que pasar y las tribulaciones que tendrá que resistir como pueblo y de forma individual. 

En las pruebas y tribulaciones, Dios está cerca de su pueblo y de todo aquél que verdaderamente le ama. 

Salmos 101:6 Mis ojos pondré en los fieles de la tierra, para que estén conmigo; el que ande en el camino de la perfección, éste me servirá.

Domingo:  EL DIOS DE LA HISTORIA

 Esdras 1:9 al 11; y Daniel 1:1 y 2. ¿Cómo nos ayudan los versículos de Daniel a entender a qué se refería Esdras? 

Esdras nos da detalladamente todo lo que el pueblo trajo de Babilonia, mientras que Daniel marca el momento en el cual Nabucodonosor se llevó los utensilios que estaban en el templo.

Belsasar, olvidando lo que su padre había vivido y por las pruebas tan terribles que pasó.  Ofendió a Jehová al mandar traer los utensilios de oro y plata que pertenecías a Dios y deshonrando al Creador al tomar vino y usarlos de manera liviana en su borrachera y perdición.

Esa misma noche Belsasar perdió la vida, y nos da la lección que lo que hemos consagrado a Jehová, le pertenece a Dios, y debemos respetarlo como tal. 

Si tu casa, tu auto, tu trabajo, vida y familia haz consagrado a Jehová, a Él le pertenecen. 

No debemos jugar con las cosas de Dios.  

Lunes: EN SUS CIUDADES

En los capítulos Esdras 2 y Nehemías 7, vemos en estas listas un fuerte liderazgo de Esdras y Nehemías.

Nehemías 7:73 

Y habitaron los sacerdotes, los levitas, los porteros, los cantores, los del pueblo, los sirvientes del templo y todo Israel, en sus ciudades.

Este texto nos da la certeza que el pueblo tuvo éxito al lograr construir y evitar Jerusalén, esta construcción terminó en el año 408 aC. 

Dios conforme a sus promesas y cumpliendo su palabra profética, les dio la victoria y todos habitaron sus ciudades, Jerusalén y otras 9 provincias alrededor de la ciudad santa.  

Martes: ¿DONDE ESTÁN LOS SACERDOTES?

Esdras 8:1,2,15

1 Estos son los jefes de casas paternas, y la genealogía de aquellos que subieron conmigo de Babilonia, reinando el rey Artajerjes:

2 De los hijos de Finees, Gersón; de los hijos de Itamar, Daniel; de los hijos de David, Hatús.

. . . . . . 

15 Los reuní junto al río que viene a Ahava, y acampamos allí tres días; y habiendo buscado entre el pueblo y entre los sacerdotes, no hallé allí de los hijos de Leví.

Esdras estaba preocupado porque no encontraba sacerdotes que pudieran oficiar en el templo, debía dedicar la obra que se había levantado para el Señor y no encontraba quien fuera digno para hacer la labor espiritual. 

Esdras había esperado que una gran multitud regresaría a Jerusalén, pero se quedó chasqueado por lo reducido del número de los que habían respondido al llamamiento. Muchos, que habían adquirido casas y tierras, no deseaban sacrificar estos bienes. Amaban la comodidad, y estaban perfectamente contentos de quedarse donde estaban. Su ejemplo resultó un estorbo para los que sin esto habrían decidido echar su suerte con la de quienes avanzaban por fe.

Cuando Esdras pasó revista a la congregación, se sorprendió al no encontrar a ninguno de los hijos de Leví. ¿Dónde estaban los miembros de la tribu que había sido designada para el servicio sagrado del templo? A la convocación: ¿Quién está de parte del Señor? los levitas debieran haber sido los primeros en responder (Profetas y reyes, {PR}, p. 450).

Miércoles: HUMILLARSE ANTE DIOS

Deut. 30:1-6 Sucederá que cuando hubieren venido sobre ti todas estas cosas, la bendición y la maldición que he puesto delante de ti, y te arrepintieres en medio de todas las naciones adonde te hubiere arrojado Jehová tu Dios,

2 y te convirtieres a Jehová tu Dios, y obedecieres a su voz conforme a todo lo que yo te mando hoy, tú y tus hijos, con todo tu corazón y con toda tu alma,

3 entonces Jehová hará volver a tus cautivos, y tendrá misericordia de ti, y volverá a recogerte de entre todos los pueblos adonde te hubiere esparcido Jehová tu Dios.

4 Aun cuando tus desterrados estuvieren en las partes más lejanas que hay debajo del cielo, de allí te recogerá Jehová tu Dios, y de allá te tomará;

5 y te hará volver Jehová tu Dios a la tierra que heredaron tus padres, y será tuya; y te hará bien, y te multiplicará más que a tus padres.

6 Y circuncidará Jehová tu Dios tu corazón, y el corazón de tu descendencia, para que ames a Jehová tu Dios con todo tu corazón y con toda tu alma, a fin de que vivas.

Cuando estudiamos nuestra Biblia conoceremos las profecías y la voluntad de Dios, de la misma manera que Esdras y Nehemías conocían la voluntad  y las promesas de Dios, al mover al pueblo a adorar correctamente y de acuerdo a lo que estaba escrito en la ley, sabían que tendrían el favor de Dios. 

De la misma manera nosotros, si estudiamos diariamente, comprenderemos mejor lo que Dios pide de nosotros y sin duda haremos su voluntad. 

Oh hombre, él te ha declarado lo que es bueno, y qué pide Jehová de ti: solamente hacer justicia, y amar misericordia, y humillarte ante tu Dios. Miqueas 6:8 

Jueves: EN LA SANTA CIUDAD

Nehemías 11:1-2 Habitaron los jefes del pueblo en Jerusalén; mas el resto del pueblo echó suertes para traer uno de cada diez para que morase en Jerusalén, ciudad santa, y las otras nueve partes en las otras ciudades.

2 Y bendijo el pueblo a todos los varones que voluntariamente se ofrecieron para morar en Jerusalén.

Muchos no regresaron de Babilonia, y otros aunque ayudaron a reconstruir, no querían vivir dentro de la ciudad.

Muchas personas instan a otros a salir de las ciudades y aunque muchos lo hacen con el pensamiento que podrán seguir evangelizando a las ciudades, muchos se van y no quieren volver a saber nada de la ciudad, y acoplan un estilo de vida en el campo, que aunque muy saludable, también privados de algunos otros beneficios.  El problema no es salir de las ciudades, tal vez deberíamos aprender cómo vivir en el campo y como seguir evangelizando las ciudades. Aunque la mayoría deberá abandonar las ciudades en su momento apropiado, no todos tendremos que salir. 

“Nuestros obreros no están comunicando el mensaje como deberían. Nuestros dirigentes no han despertado a la tarea que debe realizarse. Cuando pienso en las ciudades donde se ha hecho tan poco, donde hay tantos miles a quienes amonestar acerca del pronto advenimiento del Sal- vador, experimento un deseo intenso de ver a hombres y mujeres que salgan a hacer la obra con el poder del Espíritu, llenos del amor de Cristo por las almas que perecen” (TI 7:42). 

Viernes: PARA MEDITAR

PREGUNTAS PARA DIALOGAR: 

Debemos recordar que el Dios que conoce el futuro es dueño de la historia y ese Ser tan maravilloso, quiere ser parte de nuestras vidas, y aunque pasemos por PRUEBAS y TRIBULACIONES, Él ha prometido estar con nosotros en todo momento.

No debemos olvidar que las pruebas y tribulaciones nos deben acercar más a Dios, pues es el enemigo de Dios que quiere que pequemos contra nuestro Creador, por eso pone pruebas en nuestra vida, para que pequemos contra Jehová.

Y me buscaréis y me hallaréis, porque me buscaréis de todo vuestro corazón. Jer. 29:23

Así dice el Señor al reino de Israel: «Búsquenme y vivirán».

Amós 5:4

Joel Medina,  

Fe y Esperanza, 

Email: [email protected]  

Tel. 951-231-3877

El diezmo, ofrenda y donaciones

El Diezmo, Ofrenda y Donaciones

No debemos dar la ofrenda o diezmo pensando que con eso compraremos el favor de Dios, y que ahora Dios nos va a dar lo doble de lo que regresamos o dimos.

Dios no trabaja así, Dios no es alguien que se vende y tampoco alguien que se deja manipular o comprar.

Si alguien a predicado que debemos dar porque solo así Dios nos dará, esa persona está engañada y engaña a los demás.

Dios nos ama tanto que Él nos cuida y nos bendice solo por amor y Dios no necesita nuestro dinero, Dios no quiere nuestro dinero, Dios quiere nuestro corazón.

Lo que si desea Dios y pide de nosotros es que seamos fieles a sus preceptos, fieles a sus palabras, ley y mandamientos. 

Prov. 23:26 

Dame, hijo mío, tu corazón y miren tus ojos mis caminos.

Para nuestro Creador la fidelidad a su santa ley es muy importante, al punto que está conectada con la oración que dirigimos a Dios.

Prov. 28:9 

El que aparta su oído para no oír la ley, su oración también es abominable.

Muchas personas intentan poner en tela de juicio el mandato de Dios de devolver su diezmo, pero Dios no cambia, y si antes el diezmo se usaba para sostener la obra de Dios con sus sacerdotes y los que trabajaban en el templo, ¿Porque hoy debería ser diferente? 

Malaquías 3:8,9 

8 ¿Robará el hombre a Dios? Pues vosotros me habéis robado. Y dijisteis: ¿En qué te hemos robado? En vuestros diezmos y ofrendas.

9 Malditos sois con maldición, porque vosotros, la nación toda, me habéis robado.

Quien no regresa los diezmos, está robando a Dios, no al pastor o la iglesia, el problema es directamente con Dios, y si robamos a Dios, nos dice que nos acarreamos doble maldición, pues al fallarle de esta manera, Dios no puede estar cerca de nosotros, y por tanto su protección y bendición se apartan de nuestro lado.

Aunque de pronto parezca que las personas que no diezman están avanzando mejor económicamente, no olvidemos que ellos al estar lejos de Dios, no están haciendo tesoros en el cielo y por tanto, lo único que tienen de vida, será en este mundo y muchas veces el enemigo de Dios les da dinero y aparentemente bendición, pero esa es la forma como logra engañarlos para que no busquen a Dios, la Santa Biblia lo pone de la siguiente manera. 

Proverbios 30:7-9 (RVR1995) 

7 Dos cosas te he pedido, no me las niegues antes que muera:

8 Vanidad y mentira aparta de mí, y no me des pobreza ni riquezas, sino susténtame con el pan necesario,

9 no sea que, una vez saciado, te niegue y diga: «¿Quién es Jehová?», o que, siendo pobre, robe y blasfeme contra el nombre de mi Dios. 

La pregunta que surge es la siguiente, ¿De que debemos diezmar o como debemos diezmar?

Deut. 14:22-29

»Indefectiblemente diezmarás todo el producto del grano que rinda tu campo cada año. 23 Comerás delante de Jehová, tu Dios, en el lugar que él escoja para poner allí su nombre, el diezmo de tu grano, de tu vino y de tu aceite, y las primicias de tus manadas y de tus ganados, para que aprendas a temer a Jehová, tu Dios, todos los días. 24 Si el camino es tan largo que no puedas llevarlo, por estar lejos de ti el lugar que Jehová, tu Dios, haya escogido para poner en él su nombre, cuando Jehová, tu Dios, te haya bendecido, 25 entonces lo venderás, llevarás el dinero contigo e irás al lugar que Jehová, tu Dios, escoja. 26 Allí entregarás el dinero por todo lo que deseas: por vacas, por ovejas, por vino, por sidra o por cualquier cosa que tú desees. Comerás allí delante de Jehová, tu Dios, y te alegrarás, tú y tu familia.

27 »No desampararás al levita que habite en tus poblaciones, porque no tiene parte ni heredad contigo.

28 »Al cabo de tres años sacarás todo el diezmo de tus productos de aquel año, y lo guardarás en tus ciudades. 29 Allí vendrá el levita, que no tiene parte ni heredad contigo, el extranjero, el huérfano y la viuda que haya en tus poblaciones, y comerán y se saciarán, para que Jehová, tu Dios, te bendiga en toda obra que tus manos hagan.

NUESTRA ORGANIZACIÓN, LA IGLESIA ADVENTISTA DEL SÉPTIMO DÍA

Muchas persona no entienden la forma como estamos organizados como iglesia, y en verdad estoy es muy importante que entendamos pues solo así podremos entender la forma como estamos trabajando unidos en todo el mundo.

Dios es un Dios de orden y quiere que su pueblo sea un pueblo organizado, de la misma forma como organizó al pueblo de Israel en el Éxodo, así la iglesia Adventista del Séptimo Día está organizada.

1 LA IGLESIA:  El miembro de Iglesia, él es la iglesia.  Dentro de la iglesia que es el cuerpo de Cristo, tenemos varios departamentos para poder funcionar apropiadamente,  Diaconos, Ancianos, Dorcas, Tesorería, Secretaria, Jovenes, Pastor, entre otros más que ayudan que la iglesia funcione apropiadamente. El miembro responde a la iglesia, (solo en cuestión de organización, no en lo espiritual)  La Iglesia responde a la Conferencia.

2 LA CONFERENCIA: (también conocida en algunos países como, Asociación o Misión). En la Conferencia también existen varios departamentos, como Tesorería, Ministerios hispanos, Escuela Sabática, Vida familiar, Música entre otros también con el propósito de hacer el mejor trabajo para Dios. La Conferencia administra a las iglesias locales y responde a la Unión. 

3 LA UNIÓN: De la misma forma tiene sus departamentales y administran así a las conferencias. La Unión administra a las conferencias y responde a la División.

4 LA DIVISIÓN: De la misma manera tiene sus departamentales y administra las Uniones. La División responde a la Conferencia General, y la Conferencia General administra las Divisiones.  

5 LA CONFERENCIA GENERAL:  Responde al concilio general cada 5 años, donde se reúnen todos los delegados de todos los países del mundo que han sido asignados con voz y voto para dirigir así la iglesia mundial. Allí se proponen cambios y ajustes a doctrinas o reglas de la iglesia. 

El último se llevo acabo en la ciudad de San Antonio, Texas en el año 2015, el próximo se llevará acabo en Inianapolis, Indiana en el año 2020.

Cada miembro de la iglesia Adventista del Séptimo Día, es una pieza importante para la iglesia y forma parte del Remanente con el cual Satanás se ha llenado de ira y quiere destruir haciendo guerra contra cada uno de ellos según vemos en Apoc. 12:17.

El remanente del tiempo del fin, es la iglesia Adventista del Séptimo Día, por eso no es sorpresa que el diablo este constantemente haciendo guerra en contra de ella. 

Sin embargo tenemos y vivimos firmemente en nuestros corazones las palabras de Cristo Jesús: He aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén.  (Mat. 28:20)

¡No hay nada que temer! Satanás ya esta derrotado. 

¿CÓMO DIEZMAR?

De todas las entradas para el sustento diario debemos apartar el 10% para Dios, ya sea dinero o bien, lo que se levante de cosecha.

Si Dios nos bendijo con $100 dólares, $10 son diezmo para Él.

Si nuestra bendición fue de $1000 dólares entonces $100 le pertenecen a nuestro Creador.

Si en nuestra cosecha levantamos 10 sacos de frijol, 1 es para Dios, 100 sacos,  10 son de Dios.

Y así sucesivamente. 

Tristemente mientras más bendición tenemos de Dios, más difícil es serle fiel, pues, dar $10 de $100, no es mucho y no duele tanto, como dar, $500 de $5000, entre más entrada tenemos se hace más difícil la fidelidad, no permitamos que el enemigo nos atrape por ese lado por favor. 

¿PARA QUÉ SE USA EL DIEZMO?

El diezmo se usa para pagar el sueldo de los pastores, al igual que para hacer evangelismo.

Solo para hacer los números y cuentas fácil, vamos a dividir los diezmos entre, la iglesia, conferencia, union, división y Conferencia General. (recuerde esto es solo un ejemplo y no representa la distribución apropiada) 

La iglesia local envía $10,000 a la Conferencia, Asociación o Misión. Según el país, le puede llamar un poco diferente pero es lo mismo.  

La iglesia no retiene absolutamente nada de diezmo para gastos de iglesia, todo 100% es enviado a la Conferencia. 

La Conferencia ahora de los $10,000 que recibió, envía $5,000 a la Unión.

Recuerde que la Conferencia de los diezmos adquiridos de la iglesia local, paga a sus pastores y proyectos de evangelismo.

La Unión de los $5,000 que recibió, ahora envía $2,500 a la División.

La Unión al igual tiene proyectos grandes de evangelismo a un area más grande, ya que cada Unión está a cargo de varias conferencias y en algunos casos se extiende por varios estados y/o areas muy extensas. 

La División de los $2,500 que recibió, ahora envía $1,250 a la Conferencia General.

La División al igual tiene proyectos masivos de evangelismo, tomando en cuenta que la División esta a cargo también de varias Uniones y unidos trabajan en evangelismo.

La Conferencia General, por otro lado aparte de los proyectos mundiales de evangelismo también vela por los sueldos de pastores de areas rurales o países de muy bajos recursos, entonces lo que de pronto pareciera ser mucho diezmo que está entrando a la iglesia, cuando se divide y se busca pagar apropiadamente el sueldo de cada pastor en todo el mundo, en realidad quedamos cortos. 

Génesis 28:22

Y esta piedra que he puesto por señal será casa de Dios; y de todo lo que me des, te daré el diezmo.

Malaquías 3:7-12

7 Desde los días de vuestros padres os habéis apartado de mis leyes, y no las guardasteis. Volveos a mí, y yo me volveré a vosotros, ha dicho Jehová de los ejércitos. Mas dijisteis: ¿En qué hemos de volvernos?

8 ¿Robará el hombre a Dios? Pues vosotros me habéis robado. Y dijisteis: ¿En qué te hemos robado? En vuestros diezmos y ofrendas.

9 Malditos sois con maldición, porque vosotros, la nación toda, me habéis robado.

10 Traed todos los diezmos al alfolí y haya alimento en mi casa; y probadme ahora en esto, dice Jehová de los ejércitos, si no os abriré las ventanas de los cielos, y derramaré sobre vosotros bendición hasta que sobreabunde.

11 Reprenderé también por vosotros al devorador, y no os destruirá el fruto de la tierra, ni vuestra vid en el campo será estéril, dice Jehová de los ejércitos.

12 Y todas las naciones os dirán bienaventurados; porque seréis tierra deseable, dice Jehová de los ejércitos.

Lucas 11:42 

42 Mas ¡ay de vosotros, fariseos! que diezmáis la menta, y la ruda, y toda hortaliza, y pasáis por alto la justicia y el amor de Dios. Esto os era necesario hacer, sin dejar aquello.

Dios no quiere nuestro dinero, Dios quiere nuestros corazones, pues si diezmamos debe ser por amor y no porque tengamos que cumplir un mandato de Jehová. Él te dice: Dame, hijo mío, tu corazón, y miren tus ojos por mis caminos. (Prov. 23:26)

¿Y LAS OFRENDAS?

La ofrenda no es lo mismo que el diezmo, en otras palabras, solo porque diezmamos fielmente, no quiere decir que ya no deberíamos ofrendar.

En la ofrenda no hay un porcentaje específico que Dios pida de su hijo fiel.

La ofrenda que debemos dar es a nuestro criterio, pero recordemos que con la ofrenda se sustenta la casa de Dios y varios ministerios dentro de la iglesia.

Con la ofrenda, la iglesia paga las utilidades como luz eléctrica, agua y cualquier otra utilidad acordada por la junta de iglesia. 

También se paga el mantenimiento de la iglesia, al igual que cualquier emergencia que pueda surgir. 

2 Corintios 9:7

Cada uno dé como propuso en su corazón; no con tristeza, o por necesidad, porque Dios ama al dador alegre.

Éxodo 25:2
Di a los hijos de Israel que tomen una ofrenda para mí; de todo aquel cuyo corazón le mueva a hacerlo, tomaréis mi ofrenda.

Éxodo 35:5
“Tomad de entre vosotros una ofrenda para el SEÑOR; todo aquel que sea de corazón generoso, tráigala como ofrenda al SEÑOR: oro, plata y bronce;

¿Y LOS MINISTERIO DE SOSTEN PROPIO?

Tristemente hay muchos ministerios de sostén propio que se han levantado con el fin de negociar con el evangelio, estos se pueden identificar fácil, al preguntarles cuáles son sus honorarios para una campaña o por un concierto ect. ect. 

Si el ministerio cobra por presentar la palabra de Dios una cantidad fija, entonces puede quedar identificado como un ministerio que está haciendo negocio de la salvación que Cristo dio gratuitamente.

¿Pero que no dijo Pablo que el evangelista viva del evangelio?

1 Cor. 9:14-18 

14 Así también ordenó el Señor a los que anuncian el evangelio, que vivan del evangelio.

15 Pero yo de nada de esto me he aprovechado, ni tampoco he escrito esto para que se haga así conmigo; porque prefiero morir, antes que nadie desvanezca esta mi gloria.

16 Pues si anuncio el evangelio, no tengo por qué gloriarme; porque me es impuesta necesidad; y ¡ay de mí si no anunciare el evangelio!

17 Por lo cual, si lo hago de buena voluntad, recompensa tendré; pero si de mala voluntad, la comisión me ha sido encomendada.

18 ¿Cuál, pues, es mi galardón? Que predicando el evangelio, presente gratuitamente el evangelio de Cristo, para no abusar de mi derecho en el evangelio.

Vivir del evangelio no es lo mismo que, “cobrar por el evangelio” si notamos claramente que Pablo dice en el versículo 18 que él lo predica gratuitamente. ¿Entonces, cómo podríamos entender que el que anuncia el evangelio viva del evangelio?

Muy fácil, quien dedica una semana o parte de su vida para beneficiar a una iglesia con una campaña de evangelismo o concierto, esa persona debería ser recompensada por su tiempo, especialmente si esa persona se ha dedicado a predicar la Palabra de Dios, lo más lógico es que se le de una donación apropiada para cubrir sus gastos y ayudar en su ministerio de esa manera. 

Sin duda la iglesia que ayude a un ministerio que con honor, honestidad, humildad y siempre glorificando a Dios con esa noble labor, será llena de bendiciones. 

Hay algunas personas que de forma individual han tomado la iniciativa de ayudar económicamente a ministerios de sostén propio, y por ello alabamos a Dios, pues así juntos nos unimos al movimiento que esta predicando el evangelio en todo el mundo, y para todo eso se ocupa dinero.

Si usted tiene la bendición de Dios en el punto económico, y Dios le ha dado a usted fortuna, recuerde que le pertenece a Dios, pues todo lo que somos y tenemos son de Dios.

No olvide ayudar a esos ministerios que al igual que FE Y ESPERANZA predicamos el evangelio NO con la misión de ganar dinero, sino con la misión y la meta de ganar almas para el Reino de Cristo.

Si el enemigo de Dios se ha empeñado en desviar las mentes de el ser humano a la perdición, hagamos un fuerte frente a ese movimiento predicando a tiempo y fuera de tiempo la sana doctrina del santo evangelio que encontramos en la Santa Palabra de Dios.

Recuerda:

Si diezmas apropiadamente, eres FIEL a Dios.

Si ofrendas apropiadamente, eres AGRADECIDO con Dios.

Dicho de otra forma, Tu diezmo muestra tu fidelidad a Dios, y tu ofrenda muestra tu agradecimiento a Dios. 

Hay muchos muy fieles a Dios, pero puede aver muy pocos agradecidos con Dios. 

Porque donde está vuestro tesoro, allí estará también vuestro corazón. (Luc. 12:34)

La generosidad es el espíritu del cielo. El abnegado amor de Cristo se reveló en la cruz. El dio todo lo que poseía y se dio a sí mismo para que el hombre pudiese salvarse. La cruz de Cristo es un llamamiento a la generosidad de todo discípulo del Salvador. El principio que proclama es de dar, dar siempre. Su realización por la benevolencia y las buenas obras es el verdadero fruto de la vida cristiana. El principio de la gente del mundo es: ganar, ganar siempre; y así se imagina alcanzar la felicidad, pero cuando este principio ha dado todos sus frutos, se ve que sólo engendra la miseria y la muerte. {CPI 492.1}

Que Dios te bendiga ricamente hoy y siempre y que su mayor bendición en tu vida y la de tu familia sea la vida eterna.

Joel Medina

Fe y Esperanza

[email protected]

feyesperanza.org

1-951-231-3877

LA CREACIÓN Y EL CREADOR

¿Quién es el Creador de los cielos y la tierra?

“En el principio creó Dios los cielos y la tierra.”–Génesis 1:1.

La creación y el Creador

NOTA.– La Biblia que es la Palabra de Dios, no deja duda a ningún error de interpretación o traducción de quién fue el agente presente y quién físicamente hizo el mundo y el universo.  No se puede decir que no hay Dios y tampoco que hay muchos dioses.

¿Qué medios usó Dios para traer los cielos y la tierra a la existencia?

“Por la palabra de Jehová fueron hechos los cielos, y todo el ejército de ellos por el espíritu de su boca. . Porque él dijo, y fue hecho; El mandó, y existió.”–Salmos 33:6-9.

¿Por medio de quién creó Dios todas las cosas?

“Porque por él [el Hijo] fueron creadas todas las cosas que están en los cielos, y que están en la tierra, visibles e invisibles; sean tronos, sean dominios, sean principados, sean potestades; todo fue creado por él y para él.”— Colosenses 1:16. 

“Todas las cosas por él fueron hechas; [literalmente, “por medio de El”] y sin él nada de lo que es hecho, fue hecho.”–Juan 1:3.

“Dios, que muchas veces y de varias maneras habló a nuestros antepasados en otras épocas por medio de los profetas,  en estos días finales nos ha hablado por medio de su Hijo. A éste lo designó heredero de todo, y por medio de él hizo el universo.” -Hebreos 1:1, 2

¿Cuál era el propósito de Dios al crear la tierra?

“Porque así dijo Jehová, que creó los cielos, él es Dios, el que formó la tierra, el que la hizo y la compuso; no la creó en vano, para que fuese habitada la creó.”–Isaías 45:18.

¿Cómo describe la Biblia la creación del hombre?

“Formó, pues, Jehová Dios al hombre del polvo de la tierra, y alentó en su nariz soplo de vida; y fue el hombre en alma viviente.” “Y Jehová Dios hizo caer sueño sobre Adam, y se quedó dormido: entonces tomó una de sus costillas, y cerró la carne en su lugar; y de la costilla que Jehová Dios tomó del hombre, hizo una mujer, y la trajo al hombre.”–Génesis. 2:7, 21-22.

¿A imagen de quién fue creado el hombre?

“Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó.”–Génesis. 1:27. ¿Qué autoridad le dio Dios originalmente?

Señoree en los peces de la mar, y en las aves de los cielos, y en las bestias, y en toda la tierra, y en todo animal que anda arrastrando sobre la tierra.” Versículo 26. “¿Qué es el hombre, para que tengas de él memoria, y el hijo del hombre, que lo visites? Pues le has hecho poco menor que los ángeles, y lo coronaste de gloria y de lustre. Lo hiciste enseñorear de las obras de tus manos; Todo lo pusiste debajo de sus pies.”–Salmos 8:4-6.

¿Dios le dio al hombre un hogar ideal, ¿Qué era?

“Y había Jehová Dios plantado un huerto en Edén al oriente, y puso allí al hombre que había formado.” “Tomó, pues, Jehová Dios al hombre, y le puso en el huerto de Edén, para que lo labrara y lo guardase.”–Génesis 2:8, 15.

¿Cuál fue el alimento que Dios dio para perpetuar la inmortalidad?

“Y había Jehová Dios hecho nacer de la tierra todo árbol delicioso a la vista, y bueno para comer: también el árbol de vida en medio del huerto, y el árbol de ciencia del bien y del mal.” Versículo 9.

¿Qué sencillo plan usó Dios para probar la lealtad y la obediencia de Adán y Eva?

“Y mandó Jehová Dios al hombre, diciendo: de todo árbol del huerto comerás; mas del árbol de ciencia del bien y del mal no comerás de él; porque el día que de él comieres, morirás.” Versículos 16-17.

¿Qué poder sostiene a todo el universo?

“El cual siendo el resplandor de su gloria, y la misma imagen de su sustancia, y sustentando todas las cosas, con la palabra de su potencia.”–Hebreos 1:3.

¿Al contemplar los cielos, ¿qué nos declaran?

“Los cielos cuentan la gloria de Dios . . El un día emite palabra al otro día.”– Salmos 19:1-2. 

¿Qué nos revela la creación visible?

“Porque las cosas invisibles de él, su eterna potencia y divinidad, se echan de ver desde la creación del mundo, siendo entendidas por las cosas que son hechas; de modo que son inexcusables.”–Romanos 1:20.

¿De quién es obra un Cristiano obediente?

“Porque somos  hechura  suya,  creados  en  Cristo  Jesús  para  buenas  obras,  las  cuales  Dios  preparó  para  que anduviésemos en ellas.”–Efesios 2:10.

Mirando mas allá de la tierra presente con la maldición del pecado, ¿qué promesa podemos contemplar?

“Porque he aquí que yo creo nuevos cielos y nueva tierra: y de lo primero no habrá memoria, ni más vendrá al pensamiento.”–Isaías 65:17. 

“Después vi un cielo nuevo y una tierra nueva, porque el primer cielo y la primera tierra habían dejado de existir, lo mismo que el mar.” -Apocalipsis 21:1.

¿Cuál es la diferencia muy importante entre el verdadero Dios y los falsos dioses?

“Les diréis así: los dioses que no hicieron los cielos ni la tierra, perezcan de la tierra y de debajo de estos cielos.”– Jeremías 10:11.

¿Solamente a quién debemos dar nuestra adoración?

“Venid, adoremos y postrémonos; arrodil​lémonos delante de Jehová nuestro hacedor.”–Salmos 95:6. 

¿Cuál es la gran verdad que hace hermanos a todos los hombres de la tierra?

“¿No tenemos todos un mismo padre? ¿No nos ha creado un mismo Dios? ¿Por qué menospreciaremos cada uno a su hermano, quebrantando el pacto de nuestros padres?”–Malaquías 2:10.